Presentaron una denuncia penal a Alberto Fernández y a la modelo Sofía Pacchi por sus visitas a Olivos
Dos dirigentes juveniles de Republicanos Unidos acusan al Presidente de incumplir la cuarentena, tras filtrarse el registro de visitas en Olivos. La ex actriz figura en varias oportunidades y en horarios diversos.
El precandidato a legislador porteño en la lista de Ricardo López Murphy, Yamil Santoro, confirmó este miércoles que el presidente Alberto Fernández y la modelo Sofía Pacchi fueron denunciados por "violaciones a las normas" dispuestas en el marco de la pandemia.
La denuncia surge tras filtrarse listas con las visitas a la Quinta de Olivos durante el aislamiento. "Tendrán que explicar en la Justicia qué hacían", observó Santoro.
La misma fue realizada por Marcos Longoni y Abril Fernández Soto, dos dirigentes juveniles de Republicanos Unidos, y presentada con el patrocinio del abogado Juan Martín Fazio. Quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°7 a cargo del juez Casanello.
Según data la presentación judicial, los denunciantes piden que se investigue si el Presidente y la modelo incumplieron el artículo 205 del Código Penal durante el Aislamiento Preventivo y Obligatorio (ASPO), que comenzó en marzo.
Afirman que la ex modelo y actriz visitó la casa presidencial en más de 60 oportunidades durante 2020 y 2021. Fue designada en planta permanente de la Secretaría General de la Presidencia el 31 de agosto de 2020, según consta en la denuncia.
La carrera de Sofía Pacchi
La ex modelo y actriz realizó producciones, entre otros trabajos, para Revista Hombre. Fue representada por la Agencia Brunelli que pertenece a Jorge Brunelli, que se describe como una compañía "con más de 30 años de experiencia en el medio del entretenimiento y la comunicación".
Hace seis años, Pacchi participó de un segmento llamado "Préstico" en el programa "Duro de Domar", donde formó parte de varios sketchs. En tanto, se indicó que mientras perteneció como empleada a la Quinta de Olivos, la ex modelo cumplió funciones de ceremonial y secretaria personal.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.