Triquinosis en Chamaicó: Un cazador de Realicó hizo analizar la carne y se confirmó el diagnóstico
Un cazador de nuestra ciudad sometió a análisis carne de jabalí y se detectó la presencia de triquinosis. Sobre la situación ya está advertido el Ministerio de Salud, luego que tomara intervención el SENASA.
El caso fue confirmado por personal de la Dirección de Ganadería de la provincia de La Pampa. En la tarde del miércoles, se diagnosticó en uno de los laboratorios de la localidad de Realicó un jabalí positivo de triquinosis, que se había cazado en la zona de Chamaico. La información fue brindada por Laura Martínez, perteneciente a la Subdirección de Producción Animal y Zoonosis de la Dirección de Ganadería.
“Primero que nada queremos hacer hincapié, sobre todo a los cazadores, que siempre que cacen, vayan analizar la carne. Esto se está extendiendo y estamos notando que, en distintas áreas, donde antes no se detectaba jabalí con triquinosis, ahora se está detectando”, agregó la funcionaria en FM Líder de Rancul.
Martínez especificó además que “la caza fue en Chamaicó y fue detectado en un laboratorio de Realicó que obviamente dio aviso tanto a SENASA como al Ministerio de Salud, a la Dirección de Epidemiología, quienes se comunicaron con nosotros, porque somos los tres organismos con incidencia en esto, y enseguida se hizo una investigación epidemiológica.
El caso de triquinosis se detectó en dos costillares, que se habían consumido en forma asada. Igualmente se remitió la información al hospital de la zona para que se hiciera la prevención indicada por salud.
Martínez agregó que “la triquinosis es una enfermedad causada por un parásito que se aloja en los músculos de los animales. Cuando nosotros la consumimos en forma cruda, semi cocida o mal cocida, se instala también en los músculos nuestros, produciendo vómitos, temperatura, dolor muscular, hinchazón de párpados. Cualquier síntoma de esos que aparezcan y uno sabiendo que consumió carne de cerdo, carne de jabalí, carne de puma, el peludo también puede transmitirlo, hay que remitirse al centro de salud más cercano para que pueda ser investigado”.
La funcionaria enfatizó en que “es primordial que se hagan los análisis de triquinosis, uno tiene que pensar que generalmente cazan para consumo propio, es decir que está poniendo en riesgo a la familia y también regala o vende y pone en peligro a la sociedad, entonces lo primero que hay que hacer es, cuando uno caza, remitir al veterinario de la zona o directamente a un laboratorio y después de que se da el resultado, recién ahí hacer el embutido”.
Martínez también se refirió a la época de invierno, en la cual se realizan las “carneadas domésticas” y destacó “también en el cerdo o en el chancho doméstico hay que hacer el análisis porque es lo único que tenemos como prevención para la salud humana y tenemos todos los métodos al alcance nuestro como para hacerlo. Sí o sí hay que hacer el análisis por qué el cerdo puede estar en perfectas condiciones, pero igual puede estar enfermo”.
Por último, la referente de la Subdirección de Producción Animal y Zoonosis pidió que “hay que concientizarse y analizar lo que vamos a comer. Está muy dentro de nosotros el hecho de que vamos a cazar, a comer los chorizos, y antes no se analizaba, pero ahora ha avanzado mucho la enfermedad, sigue en progresión. Hay zonas que estaban libres de triquinosis, donde no se había detectado nunca, y ahora se está detectando, así que es más que importante el análisis de la carne. Hay que concientizarse y hay que tomar los recaudos para prevenirla”.
Te puede interesar
Vuelco de un camión con cerdos en ruta 7 y saqueo de la carga cerca de Chacabuco
El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.
Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados
Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.
Escándalo en Gendarmería: 23 efectivos acusados de cobrar coimas a camioneros en el puesto vial de Sampacho
Una investigación de la Justicia Federal de Río Cuarto reveló que gendarmes exigían pagos de entre 50 y 600 mil pesos a transportistas para permitirles circular por la Ruta Nacional 8. Hay 23 imputados, entre ellos la jefa de la Sección Vial de Sampacho. Trece de los involucrados están detenidos en Bouwer y otros dos con prisión domiciliaria.
Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda
El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.
Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba
Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.
Se agravó la salud del vecino atacado por un perro en Alvear
José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.