Triquinosis en Chamaicó: Un cazador de Realicó hizo analizar la carne y se confirmó el diagnóstico

Un cazador de nuestra ciudad sometió a análisis carne de jabalí y se detectó la presencia de triquinosis. Sobre la situación ya está advertido el Ministerio de Salud, luego que tomara intervención el SENASA.

Regionales29 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Jabali

El caso fue confirmado por personal de la Dirección de Ganadería de la provincia de La Pampa. En la tarde del miércoles, se diagnosticó en uno de los laboratorios de la localidad de Realicó un jabalí positivo de triquinosis, que se había cazado en la zona de Chamaico. La información fue brindada por Laura Martínez, perteneciente a la Subdirección de Producción Animal y Zoonosis de la Dirección de Ganadería.

“Primero que nada queremos hacer hincapié, sobre todo a los cazadores, que siempre que cacen, vayan analizar la carne. Esto se está extendiendo y estamos notando que, en distintas áreas, donde antes no se detectaba jabalí con triquinosis, ahora se está detectando”, agregó la funcionaria en FM Líder de Rancul.

Martínez especificó además que “la caza fue en Chamaicó y fue detectado en un laboratorio de Realicó que obviamente dio aviso tanto a SENASA como al Ministerio de Salud, a la Dirección de Epidemiología, quienes se comunicaron con nosotros, porque somos los tres organismos con incidencia en esto, y enseguida se hizo una investigación epidemiológica.

El caso de triquinosis se detectó en dos costillares, que se habían consumido en forma asada. Igualmente se remitió la información al hospital de la zona para que se hiciera la prevención indicada por salud.

Martínez agregó que “la triquinosis es una enfermedad causada por un parásito que se aloja en los músculos de los animales. Cuando nosotros la consumimos en forma cruda, semi cocida o mal cocida, se instala también en los músculos nuestros, produciendo vómitos, temperatura, dolor muscular, hinchazón de párpados. Cualquier síntoma de esos que aparezcan y uno sabiendo que consumió carne de cerdo, carne de jabalí, carne de puma, el peludo también puede transmitirlo, hay que remitirse al centro de salud más cercano para que pueda ser investigado”.

La funcionaria enfatizó en que “es primordial que se hagan los análisis de triquinosis, uno tiene que pensar que generalmente cazan para consumo propio, es decir que está poniendo en riesgo a la familia y también regala o vende y pone en peligro a la sociedad, entonces lo primero que hay que hacer es, cuando uno caza, remitir al veterinario de la zona o directamente a un laboratorio y después de que se da el resultado, recién ahí hacer el embutido”.

Martínez también se refirió a la época de invierno, en la cual se realizan las “carneadas domésticas” y destacó “también en el cerdo o en el chancho doméstico hay que hacer el análisis porque es lo único que tenemos como prevención para la salud humana y tenemos todos los métodos al alcance nuestro como para hacerlo. Sí o sí hay que hacer el análisis por qué el cerdo puede estar en perfectas condiciones, pero igual puede estar enfermo”.

Por último, la referente de la Subdirección de Producción Animal y Zoonosis pidió que “hay que concientizarse y analizar lo que vamos a comer. Está muy dentro de nosotros el hecho de que vamos a cazar, a comer los chorizos, y antes no se analizaba, pero ahora ha avanzado mucho la enfermedad, sigue en progresión. Hay zonas que estaban libres de triquinosis, donde no se había detectado nunca, y ahora se está detectando, así que es más que importante el análisis de la carne. Hay que concientizarse y hay que tomar los recaudos para prevenirla”.
 

Te puede interesar
Nota con el presidente de la Comisión de Fomento de Van Praet, Gabriel Ramello

Gabriel Ramello: "La nueva iluminación LED es un salto cualitativo para Adolfo Van Praet"

InfoTec 4.0
RegionalesEl domingo

En una jornada de gran importancia para la localidad de Adolfo Van Praet, el presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello, dialogó sobre la reciente inauguración del sistema de iluminación LED en la cancha del Club Atlético Independiente. Este avance no solo marca un hito en la infraestructura deportiva del pueblo, sino que también refleja el compromiso de las autoridades locales con la mejora continua de los espacios comunitarios. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOTUBE.-

cancha van praet iluminada 2 FILE

Adolfo Van Praet: inauguraron iluminación LED en la cancha del Club Atlético Independiente

InfoTec 4.0
RegionalesEl domingo

En un emocionante acto llevado a cabo anoche, la comunidad de Adolfo Van Praet celebró la inauguración del nuevo sistema de iluminación LED en la cancha del Club Atlético Independiente. El evento contó con la presencia del presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello; integrantes de la Comisión del club, vecinos y deportistas locales y de la región. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS, EL ACTO INAUGURAL Y PARTE DEL PARTIDO, SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.

Lo más visto
Prieto pp

Prieto: "Otro manotazo de ahogado" en la medida del gobierno sobre la educación

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El vicepresidente de la UCR, Rubén Prieto, se mostró crítico respecto a la implementación de la medida “Escuelas que enseñan”, dispuesta por la Directora General de Educación Primaria en la resolución 048/24, como parte de la intensificación de aprendizajes impulsada por el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa. Prieto calificó esta iniciativa como “otro manotazo de ahogado” que no hace más que evidenciar las falencias del sistema educativo provincial, un tema sobre el que su partido ha venido advirtiendo desde hace tiempo.

COMISARÍA REALICÓ 2

La policía de Realicó dio con los responsables de las "bombas de cloro"

INFOTEC 4.0
PolicialesHoy

Cinco jóvenes locales fueron puestos a disposición de la jueza de Faltas local, como presuntos responsables de armar y arrojar las "bombas de cloro" que explotaron en dos viviendas de nuestra ciudad hace algunos días, generando preocupación en sus moradores y vecinos para la potencia de las detonaciones que alteraron la tranquilidad de la noche.