La Pampa facilitará los trámites para la jubilación de mujeres sin aportes
Los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán; de Hacienda, Ernesto Franco, y de Desarrollo Social, Diego Álvarez, participaron de un encuentro junto a la titular de la ANSES UDAI Santa Rosa, Cecilia Corso, en el marco del programa de “Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado”, que lleva adelante el organismo nacional.
El programa establecido por el Gobierno nacional a través del DNU N° 475/2021, posibilita la jubilación de mujeres que tengan la edad requerida y no cuenten con los años de aportes necesarios para jubilarse.
La reunión tuvo como objetivo coordinar acciones operativas tendientes a agilizar y facilitar la tramitación de las documentaciones requeridas para acceder al beneficio. Fundamentalmente se trata de las Partidas de Nacimiento y Documento Nacional de Identidad, para el inicio de los trámites jubilatorios de todas las mujeres pampeanas beneficiarias.
El ministro Daniel Pablo Bensusán destacó la importancia de la herramienta, que permitirá que alrededor de 1600 mujeres en edad de jubilarse lo puedan hacer. “Desde las diferentes áreas del Gobierno provincial vamos a ayudarlas en el asesoramiento, en tramitar toda documentación que necesiten para presentar en la ANSES y que deban tramitar en los Registros Civiles de la provincia de La Pampa. Es nuestra responsabilidad que el trámite sea más ágil y rápido para que podamos brindarles equidad social y la inclusión previsional que tanto necesitan, para que de acá en adelante puedan cobrar su haberes jubilatorios en caso que así corresponda”.
El programa les reconoce -una vez cumplida la edad mínima para jubilarse y no tener cumplido el requisito de años de aportes jubilatorios- , un año de servicio por cada hijo o hija, duplicándose en caso de hijos/as con discapacidades o en adopción.
Para esto, el rol de asesoría que cumple el Centro Provincial de Inclusión Previsional (CEPIP), resulta vital para facilitar el accionar y la articulación entre el organismo nacional y las delegaciones provinciales que aportan la documentación necesaria.
Formaron parte de la reunión también el coordinador del CEPIP, Raúl Cuevas, y el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas.
Por su parte, Cecilia Corso (titular de la ANSES UDAI Santa Rosa) se mostró muy contenta por el encuentro de coordinación, y expresó que “vamos a coordinar las acciones necesarias para que todas las mujeres que se dirijan por este programa tengan un fácil acceso a la documentación y puedan concurrir ese día al ANSES con la documentación que se le va a pedir”. En este sentido resaltó la función del CEPIP: “nos beneficia en asesorar al caudal de mujeres para este programa, para concurrir a ANSES con el turno, puedan iniciar el trámite y continuarlo. Es un asesoramiento gratuito para la persona que no cuenta con los medios ni con la información para poder acceder a este beneficio.
Te puede interesar
Acueducto: No lo terminaro nde arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.
Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días
Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.
Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado
Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.