La Pampa facilitará los trámites para la jubilación de mujeres sin aportes
Los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán; de Hacienda, Ernesto Franco, y de Desarrollo Social, Diego Álvarez, participaron de un encuentro junto a la titular de la ANSES UDAI Santa Rosa, Cecilia Corso, en el marco del programa de “Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado”, que lleva adelante el organismo nacional.
El programa establecido por el Gobierno nacional a través del DNU N° 475/2021, posibilita la jubilación de mujeres que tengan la edad requerida y no cuenten con los años de aportes necesarios para jubilarse.
La reunión tuvo como objetivo coordinar acciones operativas tendientes a agilizar y facilitar la tramitación de las documentaciones requeridas para acceder al beneficio. Fundamentalmente se trata de las Partidas de Nacimiento y Documento Nacional de Identidad, para el inicio de los trámites jubilatorios de todas las mujeres pampeanas beneficiarias.
El ministro Daniel Pablo Bensusán destacó la importancia de la herramienta, que permitirá que alrededor de 1600 mujeres en edad de jubilarse lo puedan hacer. “Desde las diferentes áreas del Gobierno provincial vamos a ayudarlas en el asesoramiento, en tramitar toda documentación que necesiten para presentar en la ANSES y que deban tramitar en los Registros Civiles de la provincia de La Pampa. Es nuestra responsabilidad que el trámite sea más ágil y rápido para que podamos brindarles equidad social y la inclusión previsional que tanto necesitan, para que de acá en adelante puedan cobrar su haberes jubilatorios en caso que así corresponda”.
El programa les reconoce -una vez cumplida la edad mínima para jubilarse y no tener cumplido el requisito de años de aportes jubilatorios- , un año de servicio por cada hijo o hija, duplicándose en caso de hijos/as con discapacidades o en adopción.
Para esto, el rol de asesoría que cumple el Centro Provincial de Inclusión Previsional (CEPIP), resulta vital para facilitar el accionar y la articulación entre el organismo nacional y las delegaciones provinciales que aportan la documentación necesaria.
Formaron parte de la reunión también el coordinador del CEPIP, Raúl Cuevas, y el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas.
Por su parte, Cecilia Corso (titular de la ANSES UDAI Santa Rosa) se mostró muy contenta por el encuentro de coordinación, y expresó que “vamos a coordinar las acciones necesarias para que todas las mujeres que se dirijan por este programa tengan un fácil acceso a la documentación y puedan concurrir ese día al ANSES con la documentación que se le va a pedir”. En este sentido resaltó la función del CEPIP: “nos beneficia en asesorar al caudal de mujeres para este programa, para concurrir a ANSES con el turno, puedan iniciar el trámite y continuarlo. Es un asesoramiento gratuito para la persona que no cuenta con los medios ni con la información para poder acceder a este beneficio.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.