Provinciales Por: INFOTEC 4.002/08/2021

Estafas telefónicas: dos condenadas y todo el dinero recuperado

Dos mujeres fueron condenadas hoy como coautoras del delito de estafa en dos oportunidades, en concurso real entre sí, en lo que comúnmente se conoce como el ‘cuento del tío’, ya que a través de contactos telefónicos ejecutaron “maniobras engañosas” se hicieron de 5.600 dólares, 2.000 euros, 147.200 pesos y “varios fajos de billetes de 100 pesos”. No obstante, todo ese dinero fue recuperado y entregado a las víctimas.

Mara Traico (36 años) y Gilda Mitrovich (30), “actuando en  connivencia” cometieron dos hechos hace menos de dos semanas, el martes 20 de julio al mediodía. Ellas se comunicaron a los teléfonos fijos de dos mujeres, simulando ser sus nietos, y les expresaron que “el dinero que tenían perdería valor, por lo que estaban esperando el turno en el banco para cambiar los billetes”; agregando que una contadora de la entidad crediticia iría hasta sus domicilios a retirar la plata.

Así fue como se apersonaron a ellas –sendos edificios de departamentos--, retirando en un caso  5.600 dólares –discriminados en billetes de 100 “cara nueva”– y 2.000 euros; y en el otro, 147.200 pesos y “varios fajos de billetes de 100 pesos”.

El conflicto penal se resolvió a través de un juicio abreviado convenido entre el fiscal Máximo Paulucci, el defensor particular Gastón Gómez y las imputadas, quienes admitieron la autoría  de lo ocurrido. Las damnificadas, al ser informadas sobre el alcance del acuerdo, también prestaron conformidad.

Las partes acordaron penas de seis meses de prisión en suspenso para Traico y Mitrovich y el cumplimiento de reglas de conducta por dos años (fijar domicilio y someterse al contralor de la Unidad de Abordaje de personas en conflicto con la ley penal) porque no registraban antecedentes penales. Esa, en definitiva, fue la sanción impuesta por el juez de control santarroseño, Gabriel Tedín, en la sentencia.

Entre las pruebas obtenidas por el Ministerio Público Fiscal en estos 13 días figuran registros fílmicos y un informe y el registro vehicular de un auto Renault Kwid.

“Más allá del reconocimiento realizado por las imputadas, al suscribir el acuerdo de juicio abreviado, considero que los hechos quedaron debidamente probados (…) En virtud de filmaciones obtenidas, de distintas cámaras de seguridad, se estableció el vehículo en que se conducían Traico y Mitrovich (…); y se logró determinar que Mitrovich fue quien retiró el dinero de los domicilios de las víctimas, quedado ello retratado por filmaciones”, señaló Tedín en el fallo.

El magistrado, además, acotó que las acusadas “desplegaron maniobras engañosas a fin de lograr la disposición patrimonial de parte de las víctimas, habiendo cometido dos hechos que si bien resultan ser sucedáneos en el tiempo, son independientes entre sí, por lo que deben concursar materialmente”.​

Te puede interesar

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.