Estafas telefónicas: dos condenadas y todo el dinero recuperado
Dos mujeres fueron condenadas hoy como coautoras del delito de estafa en dos oportunidades, en concurso real entre sí, en lo que comúnmente se conoce como el ‘cuento del tío’, ya que a través de contactos telefónicos ejecutaron “maniobras engañosas” se hicieron de 5.600 dólares, 2.000 euros, 147.200 pesos y “varios fajos de billetes de 100 pesos”. No obstante, todo ese dinero fue recuperado y entregado a las víctimas.
Mara Traico (36 años) y Gilda Mitrovich (30), “actuando en connivencia” cometieron dos hechos hace menos de dos semanas, el martes 20 de julio al mediodía. Ellas se comunicaron a los teléfonos fijos de dos mujeres, simulando ser sus nietos, y les expresaron que “el dinero que tenían perdería valor, por lo que estaban esperando el turno en el banco para cambiar los billetes”; agregando que una contadora de la entidad crediticia iría hasta sus domicilios a retirar la plata.
Así fue como se apersonaron a ellas –sendos edificios de departamentos--, retirando en un caso 5.600 dólares –discriminados en billetes de 100 “cara nueva”– y 2.000 euros; y en el otro, 147.200 pesos y “varios fajos de billetes de 100 pesos”.
El conflicto penal se resolvió a través de un juicio abreviado convenido entre el fiscal Máximo Paulucci, el defensor particular Gastón Gómez y las imputadas, quienes admitieron la autoría de lo ocurrido. Las damnificadas, al ser informadas sobre el alcance del acuerdo, también prestaron conformidad.
Las partes acordaron penas de seis meses de prisión en suspenso para Traico y Mitrovich y el cumplimiento de reglas de conducta por dos años (fijar domicilio y someterse al contralor de la Unidad de Abordaje de personas en conflicto con la ley penal) porque no registraban antecedentes penales. Esa, en definitiva, fue la sanción impuesta por el juez de control santarroseño, Gabriel Tedín, en la sentencia.
Entre las pruebas obtenidas por el Ministerio Público Fiscal en estos 13 días figuran registros fílmicos y un informe y el registro vehicular de un auto Renault Kwid.
“Más allá del reconocimiento realizado por las imputadas, al suscribir el acuerdo de juicio abreviado, considero que los hechos quedaron debidamente probados (…) En virtud de filmaciones obtenidas, de distintas cámaras de seguridad, se estableció el vehículo en que se conducían Traico y Mitrovich (…); y se logró determinar que Mitrovich fue quien retiró el dinero de los domicilios de las víctimas, quedado ello retratado por filmaciones”, señaló Tedín en el fallo.
El magistrado, además, acotó que las acusadas “desplegaron maniobras engañosas a fin de lograr la disposición patrimonial de parte de las víctimas, habiendo cometido dos hechos que si bien resultan ser sucedáneos en el tiempo, son independientes entre sí, por lo que deben concursar materialmente”.​
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.