Gestión del cambio climático en la provincia de La Pampa
La Subsecretaría de Ambiente llevó a cabo la reunión de Mesa Sectorial por la acción contra el Cambio Climático.
Estuvieron presentes la Dirección de Conservación de la Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático, Consultoras Adaptación y Mitigación, Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), Secretaría de Turismo, Subsecretaría de Desarrollo Turístico y Dirección de la Reserva Provincial Parque Luro, Subsecretaría de Asuntos Agrarios, Dirección de Recursos Naturales y la Dirección de Agricultura.
La mesa sectorial tiene como ejes centrales acordar acciones en conjunto de mitigación y adaptación al cambio climático en la Provincia. En relación al primer eje se trataron temas vinculados al análisis de medidas de reducción de emisiones en los distintos sectores locales. Recolección de información y registro de datos a nivel provincial, solicitud de fuentes locales a fin de crear el Plan de Respuesta Provincial al Cambio Climático.
En tanto a medidas de adaptación al cambio climático, se profundizó sobre conceptos y ejemplos de amenazas y vulnerabilidades de la Provincia, así como también niveles de educación ambiental, sensibilización y capacidad de adaptación.
Se mencionó la Ley Nacional 27520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global, sobre la elaboración del Plan de Respuesta Provincial y la contratación de las consultoras de los componentes Adaptación y Mitigación.
Se presentó el esquema de gobernanza para la conformación del Gabinete Provincial de Cambio Climático, con las mesas sectoriales que la constituyen. Estrategias de mitigación y adaptación, íntegramente relacionadas, y las líneas de acción de cada una. Se destacó la oportunidad de participación provincial, por primera vez en el país, para la elaboración del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI), el cual está elaborado a partir de datos nacionales. A partir del 2010, se comenzó a desagregar el INGEI a nivel provincial, sin embargo, los datos aún siguen siendo nacionales. Se definió una serie de acciones “incondicionales” como aquellas que la Provincia se compromete a cumplir; mientras que las acciones “adicionales” son aquellas que podrían llevarse a cabo si se tienen algunas condiciones favorables externas a la injerencia provincial (presupuestos, fortalecimiento institucional, recursos humanos y financieros)
También se analizaron conceptos y ejemplos de amenazas y vulnerabilidades, lo cual determina los impactos y riesgos asociados. Se presentó un formulario para evaluar la situación particular de cada repartición ante el Cambio Climático (nivel de sensibilización, capacidad de relevamiento de impactos y riesgos, capacidad de adaptación y resiliencia).
Te puede interesar
Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico
Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.
Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro
Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.