Violento temporal de viento, lluvia y granizo azotó hoy a Saladillo
En la mañana de hoy, un fuerte temporal de lluvia y granizo causó destrozos en Saladillo, provincia de Buenos Aires. Desde la municipalidad indicaron la ciudad se vio gravemente afectada y que están atravesando “una de las situaciones más difíciles”.
Las fuertes ráfagas de viento volaron más de 60 techos; se inundaron viviendas y se cortó la luz en la ciudad. Tras el temporal, la municipalidad de Saladillo comunicó que están atravesando una de las situaciones más difíciles en la historia de la ciudad.
Cerca de las 9, el cielo se oscureció y a los pocos minutos comenzó la tormenta, que duró más de 15 minutos. Las calles de Saladillo se volvieron blancas, porque toda la ciudad se llenó de granizo.
Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido anoche la alerta amarilla para algunas zonas de la provincia de Buenos Aires, la magnitud del temporal, fuera de lo previsto, sorprendió a los vecinos de las áreas afectadas. A causa de las fuertes ráfagas de viento, hasta el momento se llevan contabilizados 60 techos volados en la planta urbana de la ciudad. También se cayeron algunos postes de energía eléctrica, tendidos telefónicos y servicio de cable.
Además, el temporal causó importantes inundaciones porque cayeron alrededor de 100 milímetros de agua en pocos minutos. Según información del municipio, recibieron 270 reclamos por asistencia. “Durante la mañana de hoy fueron autoconvocados los integrantes de Defensa Civil y todas las áreas del Municipio que tienen capacidad para dar respuesta en estos momentos; más allá que muchos de los integrantes y empleados también han sufrido daños en sus viviendas particulares”, comunicaron fuentes de la municipalidad de Saladillo.
rente a los cortes de luz, advirtieron que los trabajos para el restablecimiento eléctrico y la recuperación de la electricidad domiciliaria demorarán entre 24 y 48 horas.
GALERÍA DE IMÁGENES DEL DESASTRE:
Te puede interesar
La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.