Nora Heredia toma las riendas del Justicialismo y lo haría con una deuda del gabinete de Bongiovanni hacia el partido
Luego de la designación de Nora Heredia al frente del Justicialismo realiquense, por estos días se llevan adelante una serie de reuniones para el traspaso formal de mando en la conducción.
Desde este lunes se iniciaron las reuniones con el Consejo de Unidad Básica saliente que acompañó la gestión de Facundo Sola, para luego dar paso en la noche de ayer a un nuevo encuentro en el que las autoridades que guiarán los destinos del partido comenzaron a definir la organización.
En medio de los trámites administrativos y formales que se llevan adelante, uno de los puntos que genera interrogantes es una deuda que los funcionarios del gabinete municipal mantendrían con su partido y que superaría el millón de pesos.
¿A que corresponde?
Al asumir en cargos públicos, los funcionarios, en este caso del ejecutivo local, deben tributar a su espacio politico un porcentaje de su sueldo, esta medida alcanza al Intendente, Secretarios, Directores, Concejales y Juez de paz.
Desde hace un tiempo es un secreto a voces la tirantez entre la conducción de la Unidad Básica con las autoridades locales por la decisión de no realizar ese aporte al partido que por reglamento interno corresponde sea del 5% de la dieta, aunque generalmente se acuerda en un 3% desde hace varias décadas.
Según trascendió extraoficialmente, desde la asunción de José Alvarez no se habría cumplido con ese pago y la deuda sin actualización, sobre el porcentaje menor superaría ampliamente al millón de pesos, motivo que debe resolverse antes del recambio formal de autoridades. Sola lo habría reclamado desde hace un largo tiempo.
Tanto las salientes, como las entrantes vendrían manteniendo diálogos con la jefa del ejecutivo local Viviana Bongiovanni para llegar a un acuerdo y que salden esa deuda con su espacio político. De acuerdo a datos que pudimos recabar el descuento en el recibo de sueldo se vendría realizando pero aún no habría llegado a las arcas justicialistas.
Para esta noche se prevé un nuevo encuentro del que participaría Bongiovanni. Nora Heredia tendría decidido reclamar que se cumpla ese compromiso en lo inmediato. Además el cónclave servirá para organizar el Comando de Campaña de cara a las legislativas que tendrán su primer tiempo en las PASO del 12 de Setiembre próximo.
Te puede interesar
Nueva grieta: la libertad avanza se prepara para reemplazar al PRO como la fuerza antiperonista de Argentina
Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.
Adorni primero con 30%, Santoro con 27% y el PRO con 15%
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Con demoras en algunas mesas, los porteños ya votan para renovar la Legislatura
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
"Lo que vivimos ayer fue una locura que rompe todas las reglas de juego", dijo Mauricio Macri
El titular del PRO se mostró enojado tras la difusión de un video realizado con inteligencia artificial y desde su partido culparon a La Libertad Avanza.
En Córdoba aprobaron Ficha Limpia para cargos públicos
El Consejo Deliberante de Córdoba promovió la transparencia política con la aprobación de la ordenanza que impide que condenados por delitos dolosos accedan a cargos públicos.
Ziliotto advirtió sobre el impacto del ajuste nacional: obras paralizadas, deuda previsional y reclamos por la barrera sanitaria
En una conferencia en General Pico, el gobernador pampeano se refirió a la paralización del Acueducto del Río Colorado, la deuda que Nación mantiene con la Provincia por el sistema previsional y la eliminación de la barrera sanitaria. También opinó sobre la interna del PJ, aunque consideró que “es un tema secundario” frente a los desafíos que enfrenta la Provincia.