Provinciales Por: INFOTEC 4.011/08/2021

Continúan las propuestas desde la Secretaría de Cultura

La Secretaría de Cultura invita a sumarse y participar de las variadas actividades que se proponen durante esta semana desde el Centro Cultural Medasur, Casa Museo Olga Orozco y los talleres virtuales del Coral de La Pampa.

Por protocolo COVID se recomienda siempre adquirir las entradas anticipadas y/o completar el formulario. Quienes no lo hicieran con antelación, pueden asistir y esperar turno al entrar, de acuerdo al aforo disponible del momento.  

Centro Cultural Medasur. Av. Belgrano Sur 180. Santa Rosa.

Espacio de Artes “Eduardo di Nardo”.

En el "El universo creativo de Eduardo Ferma" se puede disfrutar gran diversidad de obras, bocetos, textos, fotografías, objetos y otros materiales -rescate patrimonial realizado por la Secretaría de Cultura- de este polifacético artista. 

La muestra está abierta de lunes a viernes de 8 a 13, y fines de semanas de 18 a 20. Permanecerá hasta el 2 de octubre. Se coordinan visitas con escuelas por turnos. Consultar en curaduriamedasur@gmail.com . Es de carácter gratuito

Auditorio CC Medasur

Mes de la Niñez

Sábado 14, a las 17 - Arlequín Malabares.

¿Qué cosas maravillosas habrá en ese baúl? Acompaña a este loco y divertido personaje en un viaje lleno de malabares magia y asombro. Y descubre que no hay nada imposible si lo intentás.

Valor de la entrada: $150. Ventas al 2954-655023 o al Instagram @arlekin_malabares

- Agradecemos la compra anticipada de entradas ya que facilita el armado de las correspondientes burbujas sanitarias y la trazabilidad (protocolo COVID).

Domingo 15, a las 20 – Concierto de la Banda Sinfónica de La Pampa. Gratuito.

El concierto de la banda estará conformado por 15 músicos que ejecutarán “Los Visionarios”. “Elegí esta obra por varios motivos. En primer lugar, se adecua bastante a este momento y esa música fue compuesta para una nueva era, donde se resignifica la tradición. Arranca una era pero la tradición continúa. El pilar de este concierto es el reencuentro, disfrutemos de la cercanía”, explicó el director Manuel Gerez.

A quienes deseen asistir se les solicita completar con anticipación el formulario para organizar burbujas y trazabilidad:

https://forms.gle/T7Er8v24YQ2KDa9G6 Casa Museo Olga Orozco – Toay

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa junto a la Municipalidad de Toay invitan a participar de las actividades propuestas en el Mes de la Niñez, respetando el protocolo COVID.

Propuestas:

- “Un monte de libros”,  taller de intervención de tapas de libros.

Jueves de 14:30 a 16:30 y sábados de 15:30 a 17:30.

Voluntarios y colaboradores van a intervenir tapas de los libros que se llevarán a dos escuelas rurales donde el Programa Educativo de la Casa Museo viene trabajando durante este año. Estos libros serán para chicos y chicas de estas escuelas partiendo de una actividad en el patio de las mismas. Libros que se colgarán entre los árboles o se ubicarán sobre el piso del patio para que los chicos coordinados por el grupo educativo de la CMOO, realicen las actividades propuestas que tendrán que ver con la obra de la poeta y la lectura de los mismos, una experiencia para compartir en la escuela en colaboración con la comunidad.
También se puede colaborar desde la casa interviniendo la tapa de un libro, con contenido para infancias que luego recibiremos para llevarlo a las escuelas.

-“Una gata negra” - Actividad para niños y niñas.

Sábado 14 y sábado 21 de agosto de 16 a 17.

La Casa Museo te propone conocer a Berenice, la gata negra de Olga, que acompañó a la poeta durante quince años.

- “Memoria de Objetos” - Actividad de juegos de memoria con los objetos al acecho que se encuentran en el Museo.

Sábado 14 y sábado 21 de agosto de 16 a 17.

La Casa Museo también propone un recorrido autoguiado por sus salas. Lunes a viernes de 10 a 17. Sábados, domingos y feriados de 15:30 a 18:30. Gratuito.

Contacto al mail: cmolgaorozco@lapampa.gob.ar -  Tel: 02954 83 5880. Av. Regimiento 13 de Caballería 1102. Toay. La Pampa.

XIX Coral de La Pampa

Del 7 de agosto al 25 de septiembre

Sábado 14 de agosto - Conversatorio "El INAMU y los Coros Argentinos".

Esta actividad, que contará con la presencia de Diego Boris, Presidente de INAMU, girará en torno a la temática de los alcances de los convenios rubricados entre OFADAC (Organización Federada Argentina de Actividades Corales), ADICORA (Asociación de Directores de Coro de la República Argentina) e INAMU (Instituto Nacional de la Música), las Líneas de Fomento a la Actividad Coral Argentina y los aportes desde el Instituto para la Ley Coral.

Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a través de las redes sociales de la Asociación Coral de La Pampa Instagram y Facebook https://www.facebook.com/coraldelapampa

Te puede interesar

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.