Continúan las propuestas desde la Secretaría de Cultura
La Secretaría de Cultura invita a sumarse y participar de las variadas actividades que se proponen durante esta semana desde el Centro Cultural Medasur, Casa Museo Olga Orozco y los talleres virtuales del Coral de La Pampa.
Por protocolo COVID se recomienda siempre adquirir las entradas anticipadas y/o completar el formulario. Quienes no lo hicieran con antelación, pueden asistir y esperar turno al entrar, de acuerdo al aforo disponible del momento.
Centro Cultural Medasur. Av. Belgrano Sur 180. Santa Rosa.
Espacio de Artes “Eduardo di Nardo”.
En el "El universo creativo de Eduardo Ferma" se puede disfrutar gran diversidad de obras, bocetos, textos, fotografías, objetos y otros materiales -rescate patrimonial realizado por la Secretaría de Cultura- de este polifacético artista.
La muestra está abierta de lunes a viernes de 8 a 13, y fines de semanas de 18 a 20. Permanecerá hasta el 2 de octubre. Se coordinan visitas con escuelas por turnos. Consultar en curaduriamedasur@gmail.com . Es de carácter gratuito
Auditorio CC Medasur
Mes de la Niñez
Sábado 14, a las 17 - Arlequín Malabares.
¿Qué cosas maravillosas habrá en ese baúl? Acompaña a este loco y divertido personaje en un viaje lleno de malabares magia y asombro. Y descubre que no hay nada imposible si lo intentás.
Valor de la entrada: $150. Ventas al 2954-655023 o al Instagram @arlekin_malabares
- Agradecemos la compra anticipada de entradas ya que facilita el armado de las correspondientes burbujas sanitarias y la trazabilidad (protocolo COVID).
Domingo 15, a las 20 – Concierto de la Banda Sinfónica de La Pampa. Gratuito.
El concierto de la banda estará conformado por 15 músicos que ejecutarán “Los Visionarios”. “Elegí esta obra por varios motivos. En primer lugar, se adecua bastante a este momento y esa música fue compuesta para una nueva era, donde se resignifica la tradición. Arranca una era pero la tradición continúa. El pilar de este concierto es el reencuentro, disfrutemos de la cercanía”, explicó el director Manuel Gerez.
A quienes deseen asistir se les solicita completar con anticipación el formulario para organizar burbujas y trazabilidad:
https://forms.gle/T7Er8v24YQ2KDa9G6 Casa Museo Olga Orozco – Toay
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa junto a la Municipalidad de Toay invitan a participar de las actividades propuestas en el Mes de la Niñez, respetando el protocolo COVID.
Propuestas:
- “Un monte de libros”, taller de intervención de tapas de libros.
Jueves de 14:30 a 16:30 y sábados de 15:30 a 17:30.
Voluntarios y colaboradores van a intervenir tapas de los libros que se llevarán a dos escuelas rurales donde el Programa Educativo de la Casa Museo viene trabajando durante este año. Estos libros serán para chicos y chicas de estas escuelas partiendo de una actividad en el patio de las mismas. Libros que se colgarán entre los árboles o se ubicarán sobre el piso del patio para que los chicos coordinados por el grupo educativo de la CMOO, realicen las actividades propuestas que tendrán que ver con la obra de la poeta y la lectura de los mismos, una experiencia para compartir en la escuela en colaboración con la comunidad.
También se puede colaborar desde la casa interviniendo la tapa de un libro, con contenido para infancias que luego recibiremos para llevarlo a las escuelas.
-“Una gata negra” - Actividad para niños y niñas.
Sábado 14 y sábado 21 de agosto de 16 a 17.
La Casa Museo te propone conocer a Berenice, la gata negra de Olga, que acompañó a la poeta durante quince años.
- “Memoria de Objetos” - Actividad de juegos de memoria con los objetos al acecho que se encuentran en el Museo.
Sábado 14 y sábado 21 de agosto de 16 a 17.
La Casa Museo también propone un recorrido autoguiado por sus salas. Lunes a viernes de 10 a 17. Sábados, domingos y feriados de 15:30 a 18:30. Gratuito.
Contacto al mail: cmolgaorozco@lapampa.gob.ar - Tel: 02954 83 5880. Av. Regimiento 13 de Caballería 1102. Toay. La Pampa.
XIX Coral de La Pampa
Del 7 de agosto al 25 de septiembre
Sábado 14 de agosto - Conversatorio "El INAMU y los Coros Argentinos".
Esta actividad, que contará con la presencia de Diego Boris, Presidente de INAMU, girará en torno a la temática de los alcances de los convenios rubricados entre OFADAC (Organización Federada Argentina de Actividades Corales), ADICORA (Asociación de Directores de Coro de la República Argentina) e INAMU (Instituto Nacional de la Música), las Líneas de Fomento a la Actividad Coral Argentina y los aportes desde el Instituto para la Ley Coral.
Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a través de las redes sociales de la Asociación Coral de La Pampa Instagram y Facebook https://www.facebook.com/coraldelapampa
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.