(VIDEO) Yohana Imola brilló en el Supercar Cuyano y se trajo un tercer puesto para La Pampa
Este pasado fin de semana la joven realiquense Yohana Imola corrió en el Rosendo Hernández y se trajo un tercer puesto, es la primera vez que sube al podio y por eso dialogamos con ella para conocer un poco más de esta aventura "tuerca".
Las competencias se disputaron en el Rosendo Hernández de la capital puntana, y hasta allí fue el equipo para probar suerte, midiéndose con experimentados pilotos de una apasionante categoría. "Es la primer categoría en que participo, estamos viendo cómo se da esto de andar en auto, estoy aprendiendo", asegura.
Sobre sus comienzos en el automovilismo recuerda que "había arrancado en un karting, había empezado a dar vueltas, me gustaba los fierros, y entonces vino mi papá y me dijo, che tengo un auto para vos, le dije bueno.... y me mostró este tremendo auto, al principio me asusté un poquito, pero está bueno!!!" afirma con visible emoción por los motores.
Sobre su falta de continuidad en la disciplina explica que había arrancado en 2019, "ahí si tenía continuidad, entrenaba, pero justo vino la pandemia y se cortó todo un poco, ahora andamos probando, estamos medio en el aire volviendo a la actividad, antes éramos más autos, ahora se redujo un poco el parque automotor pero sigue siendo una muy linda categoría".
Ya metiéndose en la actividad del fin de semana, nos contó que arrancaron con inconvenientes, "se nos rompían algunas cosas, pero después tuvimos mucha suerte, pudimos seguir, fuimos mejorando el manejo y las cosas fueron saliendo, es un auto grande pesado, hay que llevarlo."
Sobre la cuestión familiar, sabemos que a Marcos, su papá siempre le gustó el automovilismo, pero le preguntamos qué decía, Silvana, su mamá, al respecto afirma: "mamá está un poco asustada, pero ahí, también bancando a full, me acompaña siempre toda la familia".
Con respecto al auto nos contó que es alquilado pertenece al realiquense y ex corredor Jorge Oddone quien además es preparador del vehículo para ponerlo en la línea de largada.
Un detalle no menor es que Yohana es la única mujer compitiendo, por eso le preguntamos por su inserción en el grupo de corredores del Supercar Cuyano, en tal sentido describe que "es un ambiente muy familiar, todos nos apoyamos, mas allá de que después arriba del auto todo es competencia y te la tenés que jugar, es un ambiente muy lindo".
EL PODIO
Con respecto a su participación en un ambiente que aún se mantiene con mayoría masculina, le pedimos un mensaje para las chicas que todavía no se animaron a subirse a un auto de carreras, en ese sentido señaló: "que no les importe lo que digan, muchas veces al ser un deporte que en general lo hace hombres hay como un prejuicio de sos mujer, cómo vas a correr, pero que no les importe, si les gusta que le den" afirma con convencimiento.
Yohana aprovechó la oportunidad para agradecer a la cartera de auspiciantes que confiaron en el proyecto y sumaron su marca a la estética del auto para que se lo pudiera presentar en pista, "sin ellos esto no sería posible" afirmó la realiquense.-
Te puede interesar
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.
Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica
Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.