Provinciales Por: INFOTEC 4.018/08/2021

Original intervención de Cultura en homenaje a Juan Ricardo Nervi

La actividad tuvo lugar horas atrás en los jardines del Centro Cultural Medasur de Santa Rosa, donde se destacó la figura del escritor impresa en un cartel junto a la canción emblema de la Provincia, "La Pampa es un viejo mar", (autoría de Nervi y hecha canción por Alberto Cortez), que podrá reproducirse mediante el escaneo de un código QR.  

Encabezado por la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, junto a la directora de Coordinación Cultural, Dini Calderón, y la directora de Artística, Malva Roldán, presentaron un cartel en los Jardines del Centro Cultural Medasur en conmemoración del artista Juan Ricardo Nervi.

Maggio destacó el reconocimiento del artista y dijo que “hoy en vez de poner una piedra fundamental, estamos poniendo un cartel fundamental con la fotografía de Juan Ricardo Nervi, quien mañana estaría cumpliendo 100 años. Este cartel se suma a nuestro paseo de escritores junto a las fotografías de Edgar Morisoli y de Olga Orozco. En el cartel de Juan Ricardo Nervi, hay un código QR que al ser escaneado por un celular, reproduce la canción emblema de la Provincia, "La Pampa es un viejo mar", escrita por el homenajeado y popularizada aún más con la voz del también pampeano Alberto Cortez”, indicó.

En relación a la vida Nervi, Maggio indicó que “era un gran maestro pedagogo y un múltiple artista plástico, jugador de fútbol, ensayista y escritor”, remarcó.

En referencia a las actividades que tendrán lugar mañana, la secretaria de Cultura manifestó que “comenzaremos con una ronda de homenajes en la Universidad Nacional de La Pampa a las 10. Durante la tarde se realizará todo un recorrido en su localidad natal, Eduardo Castex a partir de las 14. Visitaremos un paseo y algunas sorpresas que preparó la Municipalidad reabriendo un sala dentro del “Museo Ricardo Nervi” especialmente dedicada a su vida y a sus objetos”, concluyó.

Te puede interesar

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.