El Papa llamó "hipócritas" a políticos "que viven de una forma en público y de otra en privado"

"En la política no es inusual encontrar políticos que viven de una forma en público y de otra en privado", planteó el pontífice.

El papa Francisco llamó hoy "hipócritas" a los políticos "que viven de una forma en público y de otra en privado", al tiempo que consideró también "particularmente detestable la hipocresía en la Iglesia”.

"En la política no es inusual encontrar políticos que viven de una forma en público y de otra en privado", planteó el pontífice durante la Audiencia General de este miércoles en el Vaticano.

Además, en esa sentido Francisco denunció que es "particularmente detestable la hipocresía en la Iglesia" al expresarse durante su catequesis semanal que encabezó desde el Aula Pablo VI vaticana.

"Lamentablemente existe la hipocresía en la Iglesia, y hay tantos cristianos y tantos ministros hipócritas", advirtió Jorge Bergoglio.

Para el Papa, "la hipocresía es el miedo a decir abiertamente la verdad, es fingir o aparentar para quedar bien a los ojos de los demás", según planteó.

En ese contexto, el obispo de Roma afirmó que "también Jesús condena la hipocresía y reprocha a quienes se muestran justos por fuera, pero dentro están llenos de egoísmo y falsedad".

Te puede interesar

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Buscan a un científico cordobés argentino desaparecido en Alemania

El lunes pasado sus familiares perdieron contacto, luego de que terminara su labor en el Instituto Técnico de Karlsruhe.

Venezuela “sabrá defenderse con dignidad” ante un eventual ataque de Estados Unidos

Diosdado Cabello aseguró que “quien ose poner un pie en estos espacios sagrados se va a encontrar con un pueblo dispuesto a defender la patria”.

Nuevo accidente mortal con un auto Xiaomi SU7: el coche se incendió y las puertas no se destrabaron

Un hombre murió en China tras un nuevo accidente con el Xiaomi SU7 Ultra, el vehículo eléctrico de la compañía tecnológica que vuelve a quedar en el centro de la polémica. El automóvil impactó contra un paredón en la ciudad de Chengdu, y pocos segundos después quedó completamente envuelto en llamas.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego de más de diez horas de debate.