Nacionales Por: InfoTec 4.026 de agosto de 2021

Aseguran que en unos meses los vacunados con Sinopharm deberían recibir una nueva dosis

La patóloga Marta Cohen aseguró que "las vacunas de virus inactivado son eficaces pero de corta duración y podría hacer falta un refuerzo".

Cohen dijo que "quienes hayan recibido la vacuna Sinopharm contra el coronavirus deberían recibir una tercera dosis de la misma fórmula o combinarla con la de otro laboratorio ya que son eficaces, pero de corta duración". Las dosis chinas son como "todas las vacunas de virus inactivados, son eficaces, pero de corta duración", precisó la experta y remarcó que por lo tanto "a los cinco meses hay que dar una tercera dosis que sea de Sinopharm o, no sé si el gobierno lo está previendo, de otra vacuna".

Cohen explicó que "la inmunidad es mucho mejor cuando se combinan las vacunas de AstraZeneca con las de ARN mensajero como Pfizer y Moderna". "Así como cuando dieron una dosis de Oxford y una de Pfizer o de Moderna la eficiencia final fue mejor que Oxford-Oxford, seguramente Sputnik, que es igual que Oxford", expresó la médica y recalcó que "también Sputnik-Moderna o Sputnik-Pfizer sea mejor como resultado final".

"Esto es por la antigenicidad despertada cuando se combinan vacunas. Eso fue lo que se observó en Europa, cuando hubo que combinar Oxford-AstraZeneca de primera dosis y, cancelada la vacuna en Europa, dieron segunda dosis de Pfizer y de Moderna, y la inmunidad fue mucho mejor", puntualizó la patóloga y afirmó que "la combinación de vacunas va a solucionar el problema de muchos países que tienen faltante de segundas dosis, como Argentina".

Por último, respecto a la circulación comunitaria de la variante Delta en el país, Cohen advirtió que "a partir de su aparición en el Reino Unido con los primeros casos sin nexo epidemiológico, unas semanas después el 60% de casos eran de la variante Delta".

Te puede interesar

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.