Poli Altolaguirre: “El viento de cambio es radical”
Luego del aplastante triunfo de Gustavo Valdés en las elecciones a gobernador de Corrientes por más el 75% de los votos, Altolaguirre expresó que “ya se vió en Jujuy y ahora nuevamente en Corrientes: la columna vertebral de Juntos por el Cambio estará representada por la Unión Cívica Radical. Estas victorias no sólo premian gestiones exitosas de dirigentes de nuestro partido, sino que también muestran cómo el frente se ve fortalecido y valorado por el electorado".
Altolaguirre encabeza la lista 502 A Democracia y Consenso, junto a Hugo Pérez como precandidato a diputado nacional, acompañados por Cintia Gette como precandidata a senadora nacional y Marcela Coli como precandidata a diputada nacional. Completan la boleta que competirá el 12 de septiembre en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Luis Evangelista, Florencia Zumel, Claudio Gareis y Gisela Cuadrado.
Sobre la proyección de estos resultados al resto del país, Poli explicó que “desde nuestra lista venimos diciendo que Juntos para el Cambio necesita una gran inyección de radicalismo y resultados electorales como estos no hacen más que confirmarlo. La UCR es la única fuerza que puede enfrentar de igual a igual al kirchnerismo a nivel nacional y ser una verdadera oposición constructiva en el Congreso. En La Pampa, estamos convencidos que será así.”
Consultado sobre la participación de los demás partidos que integran el espacio, Altolaguirre refirió que: “necesitamos de todos, todos son importantes, pero el radicalismo es la única fuerza con real representación en cada rincón de nuestro país y la única que puede frenar al kirchnerismo. Durante la pasada gestión, el gobierno nacional pecó de soberbia o inexperiencia, cerrándose y relegando a valiosos hombres y mujeres radicales quienes, probablemente, le hubieran dado otra impronta a la gestión. Pero eso ya es pasado, debemos enfocarnos en lo que viene y ese futuro es, definitivamente, con el radicalismo ocupando un rol protagónico.”
Te puede interesar
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.