Mariano Fernandez pidió que se reúnan las provincias por el Paso Pehuenche
El vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, instó, en la reunión que mantuvo con el subsecretario de Asuntos Nacionales de la Cancillería Argentina, Fernando Asencio, a que se reanuden los trabajos en el Comité de Integración Paso Pehuenche. Por su parte, el funcionario nacional se comprometió a concretar una reunión con el canciller Felipe Solá, y a avanzar con el Paso Pehuenche.
"Como vicegobernador me gustaría ir a Cancillería y poder instar a las provincias que componen el Comité del Paso Pehuenche para que se empiece a trabajar en cuestiones reales y tangibles". manifestó Mariano Fernández durante la reunión que se llevó a cabo en su despacho con Asencio y los funcionarios de la Subsecretaría Miguel Arguedas y Octavio La Croce.
El pampeano agregó "Este es un pedido respetuoso pero concreto para que, cuando la pandemia lo permita, poder juntarnos y empezar a dar pasos firmes con respecto al Paso Pehuenche", le dijo Fernández al subsecretario de Cancillería Asencio, quien se comprometió a coordinar antes de fin de año una reunión en Cancillería entre él y el cancillerFelipe Solá.
"Me comprometo a que haya una reunión con vos, Mariano, y el canciller Felipe Solá para tratar este tema. Es una obligación nuestra recibirlos y avanzar con el Paso Pehuenche", expresó Asencio.
A su vez, el presidente de la Legislatura indicó que "hemos abrazado el Paso Pehuenche como una herramienta muy importante y como una política de Estado junto al gobernador Ziliotto. No sólo para La Pampa sería un gran motor económico, sino para el resto del país, y queremos que sea una realidad"
En este sentido, Asencio reveló que "Felipe Solá está al tanto y quiere avanzar en este tema. Ustedes son los impulsores de esto. Próximamente me tengo que reunir con Solá y va a estar el tema este".
También, Asencio aseguró que su viaje a La Pampa tiene como objetivo que "se equilibre un poco la balanza" y agregó "La voz que se va a levantar va a ser la voz pampeana. Esta reunión le da un volumen a La Pampa que antes no lo tenía, y eso es lo que buscamos", dijo.
La reunión, de la que también participaron el legislador del Parlasur Nelson Nicoletti y la senadora Norma Durango, tuvo como fin establecer relaciones comerciales entre La Pampa y el Ministerio de Relaciones Exteriores para mejorar las exportaciones pampeanas e incorporar nuevos productos a la comercialización y exportación a distintos países del mundo.
Te puede interesar
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-