
Ofensiva opositora: Mañana se votan los proyectos sobre ATN y Combustibles rechazados por el Gobierno
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
El vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, instó, en la reunión que mantuvo con el subsecretario de Asuntos Nacionales de la Cancillería Argentina, Fernando Asencio, a que se reanuden los trabajos en el Comité de Integración Paso Pehuenche. Por su parte, el funcionario nacional se comprometió a concretar una reunión con el canciller Felipe Solá, y a avanzar con el Paso Pehuenche.
Provinciales02 de septiembre de 2021"Como vicegobernador me gustaría ir a Cancillería y poder instar a las provincias que componen el Comité del Paso Pehuenche para que se empiece a trabajar en cuestiones reales y tangibles". manifestó Mariano Fernández durante la reunión que se llevó a cabo en su despacho con Asencio y los funcionarios de la Subsecretaría Miguel Arguedas y Octavio La Croce.
El pampeano agregó "Este es un pedido respetuoso pero concreto para que, cuando la pandemia lo permita, poder juntarnos y empezar a dar pasos firmes con respecto al Paso Pehuenche", le dijo Fernández al subsecretario de Cancillería Asencio, quien se comprometió a coordinar antes de fin de año una reunión en Cancillería entre él y el cancillerFelipe Solá.
"Me comprometo a que haya una reunión con vos, Mariano, y el canciller Felipe Solá para tratar este tema. Es una obligación nuestra recibirlos y avanzar con el Paso Pehuenche", expresó Asencio.
A su vez, el presidente de la Legislatura indicó que "hemos abrazado el Paso Pehuenche como una herramienta muy importante y como una política de Estado junto al gobernador Ziliotto. No sólo para La Pampa sería un gran motor económico, sino para el resto del país, y queremos que sea una realidad"
En este sentido, Asencio reveló que "Felipe Solá está al tanto y quiere avanzar en este tema. Ustedes son los impulsores de esto. Próximamente me tengo que reunir con Solá y va a estar el tema este".
También, Asencio aseguró que su viaje a La Pampa tiene como objetivo que "se equilibre un poco la balanza" y agregó "La voz que se va a levantar va a ser la voz pampeana. Esta reunión le da un volumen a La Pampa que antes no lo tenía, y eso es lo que buscamos", dijo.
La reunión, de la que también participaron el legislador del Parlasur Nelson Nicoletti y la senadora Norma Durango, tuvo como fin establecer relaciones comerciales entre La Pampa y el Ministerio de Relaciones Exteriores para mejorar las exportaciones pampeanas e incorporar nuevos productos a la comercialización y exportación a distintos países del mundo.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Un trágico siniestro vial se produjo en la Ruta 14, a la altura del kilómetro 22 en el departamento Punilla, cuando un motociclista de 29 años perdió la vida tras despistar y chocar contra un árbol.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.