Política Por: InfoTec 4.009 de agosto de 2018

DESDOBLAMIENTO DE LAS ELECCIONES 2019: LA PAMPA VOTARÍA EN JUNIO.

Así lo confirmó el diputado provincial del Partido Justicialista, Facundo Sola. “Lo vemos como algo importante para sentar el federalismo”, opinó el legislador.

En 2019, los pampeanos deberán votar más de una vez. Primero lo harán por las elecciones provinciales y luego por las nacionales.

La estimación de quienes participaron del Congreso del Partido Justicialista realizado el sábado en Quemú Quemú no deja mucho lugar a dudas: en junio de 2019 se realizarán los comicios para los cargos de gobernador y vice, diputados provinciales, intendentes y vice, concejales y jueces de paz.

Así lo confirmó el diputado provincial Facundo Sola. A esto hay que agregarle la posibilidad de que el cronograma provincial incluya sus propias internas abiertas y simultáneas, lo cual haría necesario que los pampeanos acudiéramos a las urnas más temprano todavía.

“La fecha tentativa es junio, de manera de cerrar el ciclo del proceso electoral de La Pampa antes del proceso electoral que tenga que ver con Nación. Queremos que en nuestra provincia se discuta antes, y lo vemos como algo importante para sentar el federalismo”, afirmó el legislador y ex intendente de Realicó.

“Lo vemos positivo. Lo hemos apoyado. Entendemos que si está planteado en términos de discutir la relación de cada pueblo y la Provincia, sin la presencia de los medios hegemónicos de comunicación, que desvían el debate hacia la problemática nacional, es muy positivo. Por ahí el intendente o el gobernador pasan a ser acreedores de una culpa que no es tal por las decisiones que toma el gobierno nacional. Se busca discutir nuestra propia realidad, nuestros propios problemas y soluciones”, argumentó.

Gentileza: maracodigital

Te puede interesar

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para "desmontar el relato de la derrota"

El evento será este domingo 25 de mayo al mediodía, y también incluirá un recuerdo de Néstor Kirchner, al cumplirse 22 años de la asunción como presidente.

Curciarello llamó a reconstruir la esperanza y destacó la unidad del peronismo pampeano

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, analizó el panorama político nacional y provincial. Criticó con dureza al gobierno libertario, valoró la solidez del peronismo local y llamó a fortalecer la unidad de cara a las próximas elecciones legislativas.

El PJ rechazó el cierre del Instituto Perón tras la disolución de ese organismo dispuesta por el Gobierno

El partido pidió el traspaso del patrimonio del organismo a la órbita del Partido Justicialista y se comprometió a cubrir los costos del traslado.

Estela de Carlotto sobre el Gobierno Nacional: “Esta gente no tiene corazón, no tiene alma”

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a la baja de jerarquía de la Secretaría de Derechos Humanos: “Están quebrando todo lo que se ha hecho”.

Javier Milei y Victoria Villarruel se reencontrarán en el Te Deum del 25 de mayo tras meses de "contacto cero"

En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.

"Perdón, tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas": la chanza de Javier Milei

El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.