Scioli: "El Presidente me pidió que garantice el regreso de los jugadores"
"Vinimos al aeropuerto para que no hubiera inconvenientes y los jugadores vuelvan todos juntos a Buenos Aires”, refirió el embajador argentino respecto de Emiliano Martínez, Cristian Romero, Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía, los cuatro futbolistas provenientes de Inglaterra.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, reveló que el presidente Alberto Fernández le pidió que "garantice el regreso de los jugadores" desde San Pablo a Buenos Aires, luego del frustrado partido de este domingo entre los seleccionados de Argentina y Brasil por las eliminatorias para el Mundial Qatar 2022.
"El Presidente me pidió que garantice el regreso de los jugadores",dijo Scioli después de que el encuentro en el estadio Arena Corinthians fuerainterrumpido apenas a los cuatro minutos del primer tiempo por la intervención de autoridades sanitarias locales.
"Vine desde Brasilia a San Pablo para ocuparme de este tema cuando ayer vi lo que estaba ocurriendo con la selección argentina, y acompañé a la delegación al aeropuerto para garantizar que el plantel, el cuerpo técnico y los colaboradores pudieran salir de Brasil sin inconvenientes”, le explicó el embajador Scioli a Radio 10 desde Brasil.
"Vinimos al aeropuerto para que no hubiera inconvenientes y los jugadores vuelvan todos juntos a Buenos Aires”, refirió Scioli sobre Emiliano Martínez, Cristian Romero, Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía, los cuatro futbolistas provenientes de Inglaterra a los que, por ese motivo, las autoridades sanitarias brasileñas Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia) les reclamaban una cuarentena y que no jugaran el encuentro.
El embajador argentino aclaró que estaba "dicho que en los partidos de estas características no había cuarentena. El problema de fondo es la situación con la Conmebol".
Estaba "dicho que en los partidos de estas características no había cuarentena. El problema de fondo es la situación con la Conmebol"
DANIEL SCIOLI
El presidente Alberto Fernández "me pidió garantizar la integridad de los jugadores y que volvieran a Buenos Aires”, apuntó.
"Y lo importante es que toda la delegación pudo embarcarse de regreso a Buenos Aires. Estuve al lado de todos los jugadores, con Lionel Messi y todos sus compañeros, hasta el último momento antes de que se embarcaran", explicó Scioli posteriormente a TyC Sports desde el aeropuerto paulista de Guarulhos, donde justamente se lo vio en una fotografía junto al capitán argentino.
El plantel argentino se instalará esta noche en la concentración del predio de AFA, en Ezeiza, a la espera del cotejo por la décima fecha de Eliminatorias Sudamericanas ante Bolivia, que se jugará desde las 21 en el estadio Monumental, de River Plate, con un aforo del 30 por ciento de espectadores (unos 21.000).
Te puede interesar
La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.