Provinciales Por: InfoTec 4.009 de septiembre de 2021

Luchy Alonso: “Hasta acá Macri, acá mandamos los pampeanos”

Los precandidatos del Frente de Todos La Pampa realizaron el acto de cierre de campaña en la Unidad Básica de General Pico que además de asistentes presenciales, que se transmitió vía streaming por zoom y por facebook. En Santa Rosa realizan una caravana por las distintas mesas donde difunden las propuestas.

Los precandidatos a senadores, Daniel Bensusán, y María Luz Alonso, y a diputados, Varinia Marin, Ariel Rauschenberger y Vanesa Acedo, protagonizaron el acto de cierre de campaña del Frente de Todos La Pampa en el local del PJ en General Pico.

Del acto participó también la intendente de General Pico, Fernanda Alonso, el viceintendente Daniel López, y militantes piquenses.

El gobernador Sergio Ziliotto no estuvo presente porque participó del acto que se realizó en Vicente López, junto al presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.

“Podemos golpear la puerta de las casas de nuestros vecinos porque el peronismo cumple. Quizás más tarde que temprano, quizás más temprano que tarde, pero siempre esta del lado del que más lo necesita”, afirmó María Luz Alonso en su discurso.

Además aseguró que el Peronismo “también estuvo del lado que más lo necesita esos cuatro años de discriminación, de ninguneo, porque acá en la provincia de La Pampa teníamos un Gobernador que era de ustedes, era de acá, de General Pico. Teníamos un Gobernador que nos defendía y se llama Carlos Verna, y acá desde la Unidad Básica de General Pico le vamos a decir gracias por haber defendido a cada pampeano y a cada pampeana esos cuatro años que había representantes de General Pico en el gobierno nacional pero que priorizaron que nos discriminara. Que nunca levantaron la voz para defender a General Pico, que nunca levantaron la voz para defender a La Pampa, en cambio nosotros si, los peronistas si”.

“Con Ariel, con Melina y con Carlos Verna en la Gobernación le dijimos hasta acá Macri, acá mandamos los pampeanos y acá los pampeanos no solo nos respetamos sino que también nos hacemos respetar”.

Daniel Bensusán por su parte sostuvo: “tenemos que ir por el último esfuerzo y aclarar bien que se juegan dos modelos de provincia. Del otro lado existe un modelo de discriminación, de exclusión. Carlos Verna tuvo que sufrir una gobernación que no le mandaron cero fondos nacionales para administrar la provincia de La Pampa, pero lo pudo hacer. Porque es un gobierno peronista, se hizo cargo y puso lo que tenía que poner y La Pampa siguió adelante”.

“Hoy tenemos otro gobierno peronista, que es Sergio Ziliotto, que también le toco una difícil, que fue la pandemia. Pero igual estamos saliendo adelante y somos un modelo de gestión de provincia”, afirmó Bensusán.

“Ahora nos quieren venir hablar de Educación, cuando desinvirtieron en Educación, Ciencia y Tecnología, investigación. Ahora nos quieren hablar de qué se tendría que haber hecho en la pandemia, cuando degradaron el ministerio de Salud. Nos quieren decir cómo se maneja el plan de vacunación, cuando se les vencían las vacunas. Nos quieren decir cómo se sale la economía cuando fundieron el país. Cuando lo único que hacían era timba financiera”, dijo.

“Nosotros tenemos un modelo de gestión que apuesta a la educación pública, que apuesta a la producción, que acompaña a los productores de la provincia de La Pampa cuando más lo necesita, porque tenemos una banca publica que los apoya, un ministerio de la producción que los apoya, tenemos un gobierno provincial presente que los apoya”.

 Gentileza: Infopico

Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.