La Unión de Trabajadores de la Tierra quiere hectáreas del INTA
La organización agropecuaria viene gestionando hectáreas del INTA Castelar para aumentar sus colonias de pequeños productores. En tanto, el precandidato a diputado nacional por el Frente Renovador Federal, Huberto Bourlon, reaccionó en Twitter.
Luego de que trascendiera el pedido del municipio de Hurlingham, provincia de Buenos Aires, a las autoridades nacionales para que cedan nada menos que 100 hectáreas de campos del INTA Castelar para la construcción de un parque industrial, una organización se sumó a los pedidos de expropiación: la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), que busca ampliar su proyecto de colonias de pequeños productores.
La propuesta no fue bien vista por el productor y precandidato a diputado nacional por CABA, Huberto Bourlon (Partido Renovador Federal), quien volvió a hacer fuertes declaraciones en su cuenta de Twitter.
En esta oportunidad aseguró que la UTT busca “institucionalizar el trabajo esclavo“.
Por su parte, la UTT viene gestionando el traspaso de entre 50 a 60 hectáreas de campos del INTA Castelar para la creación de una nueva colonia agroecológica de pequeños productores.
La organización ya cuenta con varias colonias: en Jáuregui, cerca de Luján; en Mercedes, Castelli, Máximo Paz y San Vicente, en Buenos Aires; Puerto Piray, Misiones; y Gualeguaychú, Entre Ríos.
Asimismo, sus dirigentes expresaron que la propuesta se da luego de ver que el organismo de investigación agropecuaria tiene hectáreas en desuso.
Inta Castelar
El predio de Castelar es una de las sedes que alberga varios de los principales institutos de investigación del INTA y dispone de un total de 600 hectáreas en una zona clave de la región metropolitana. De concretarse las dos iniciativas, significaría una pérdida de 150 hectáreas, es decir, el 25% del total disponible.
Te puede interesar
Siete empresas compiten por la privatización de las rutas del Mercosur
El Gobierno nacional recibió siete ofertas en el marco de la licitación de la primera etapa de concesión de las rutas del Mercosur, un corredor estratégico de casi 700 kilómetros que conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
Intento de magnicidio: Sabag Montiel condenado a 14 años y Brenda Uliarte a 8
El Tribunal Oral Federal N° 6 (TOF6) dio a conocer este miércoles las condenas en el juicio por el intento de magnicidio contra la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.
Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner
La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Prefectura Naval presentó su primer avión CASA C-212 modernizado
En una ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó el primer avión CASA C212-300 completamente modernizado, que vuelve al servicio activo tras años de inactividad. El acto se realizó en las instalaciones del Servicio de Aviación de la PNA, donde la aeronave —matrícula PA-62— fue bautizada “Virgen del Rosario de San Nicolás”.
El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas
El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y extraditará a Fredy Machado a Estados Unidos
El Gobierno nacional anunció oficialmente que cumplirá con la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que declaró procedente la extradición de Federico Andrés “Fredy” Machado a los Estados Unidos, país que lo reclama por delitos federales vinculados al crimen organizado.