Provinciales Por: InfoTec 4.013/09/2021

Realicó entre las ciudades donde JxC obtuvo más votos que el peronismo en La Pampa

Las principales intendencias del peronismo pampeano salieron heridas en estas PASO: la sumatoria de votos de las cinco listas de Juntos por el Cambio fueron mayores a los sufragios obtenidos por el Frente de Todos en Santa Rosa, General Pico, Toay, Realicó, 25 de Mayo, Intendente Alvear, Quemú y Catriló. También perdió en otras cuatro importantes intendencias comandadas por la oposición: General Acha, Guatraché, Rancul y Eduardo Castex.

Es un duro resultado, teniendo en cuenta que en el peronismo había dicho que era un plebiscito a la gestión nacional, provincial y municipal.

En toda la provincia, el FdeT obtuvo el 38% de sufragios contra el 48,8%. Es decir unos 20 mil votos menos que las cinco listas de Juntos por el Cambio. Resultados similares a los de las PASO de 2017.

En Santa Rosa, la principal ciudad comandada por Luciano di Nápoli, de La Cámpora, la sumatoria de votos dio 44,3% contra el 40,1%. Son 2500 votos.

En General Pico, las cinco listas de Juntos por le Cambio sumaron 52,4% contra el 33,2%. Es decir, una diferencia de 19 puntos, o 7 mil votos. Un duro resultado para Fernanda Alonso, que tuvo que ponerse al hombro la campaña sin ningún candidato de su pago.

En Quemú, otra intendencia en manos del PJ, la diferencia fue abismal: 63,5% contra el 26,1%. Es decir, 37 puntos.

En Realicó, también con gestión peronista, la diferencia fue de 21 puntos: la sumatoria de las principales listas de Juntos por el Cambio obtuvieron un 54% de los votos contra el 33% del frente peronista.

En Intendente Alvear, otra intendencia PJ, la diferencia fue de 13 puntos: 52,26 contra el 38,6%, es decir, unos mil votos.

En tanto, en Toay la diferencia fue de 47,15% contra el 38,2%. Y en 25 de Mayo el resultado se ubicó en el 47,9% al 39,2%. A su vez, en Catriló la alianza sacó 1.370 contra 1.179 votos para la única lista del peronismo.

Por su parte, en tres intendencias dominadas por el radicalismo también las listas de JxC se pusieron al frente: en Guatraché fue del 59,9% al 27%; en Rancul del 48 al 41%; y en Acha del 57 al 29%. En Castex, en tanto, le sacaron unos mil votos al frente peronista.

Gentilza: Diario Textual

 

 

Te puede interesar

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.