La Cámara de Diputados destacó la labor de dos profesores de la Epet de Realicó
La Diputada radical Andrea Valderrama junto a su compañera de bloque Lorena Clara y los legisladores del FREJUPA Facundo Sola y Oscar Zanoli habían presentaron un proyecto de Resolución, mediante el que proponían destacar la labor solidaria de dos profesores de la Epet Nº 6 de Realicó. Hoy fue aprobado por unanimidad.
En la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados declaró de Interés Legislativo y Social la labor llevada a cabo por los profesores Daniel Morales y Jorge Correas de la Escuela Tecnica realiquense, consistente en el diseño de soportes portasueros y otros insumos de salud desarrollados con Impresora 3D; a fin de colaborar con establecimientos asistenciales de la provincia.
Valderrama expresó su satisfacción por el acompañamiento de todos sua pares al proyecto que destaca la tarea realizada por los profesionales de manera voluntaria y desinteresada.
Producto de la pandemia Covid-19 y a fin de colaborar con el Sistema de Salud de la localidad de Realicó; el Sr. Daniel Morales profesor de la E.P.E.T. N° 6, se puso a disposición del Director del Hospital “Virginio Tedín Uriburu” Dr. Leandro Deambrossio para desarrollar con su impresora 3D soportes portasueros de cuatro “ganchos”.
"Esta iniciativa surge a solicitud del Dr. del Establecimiento Asistencial, que para complementar este tipo de insumos, el cual es costoso y los que poseían son de un solo “gancho”, lo que dificultaba brindar más de un suero a un paciente" expresa el proyecto.
Luego de ser diseñados y probados por enfermeros y médicos, la colaboración se expandió al Hospital de Parera, Ingeniero Luiggi, Winifreda y a otros centros de Salud (Públicos y Privados) de la Provincia.
Para tener en cuenta, la impresión 3D en prototipos de dispositivos médicos, es un desarrollo en expansión que se viene dando desde hace casi una década. Muchos reconocen a este cambio tecnológico como “La impresión 3D es la Ola del Futuro”. Además, esta técnica aporta y adhiere controladamente diferentes tipos de materiales para crear objetos a partir de los datos de un modelo en tres dimensiones, normalmente capa sobre capa (ASTM International 203AD). Ello facilita la impresión de objetos con geometrías más intrincadas, cambios y personalizaciones llegando a poder fabricar en un solo paso diseños complejos, se produce menor desperdicio de material (al prescindir de moldes y de algunos procesos sobre piezas) por lo que la innovación en producto se acelera y simplifica ofreciendo no solo ventajas en costos, sino también en la participación del diseño.
"Es por eso y con el objetivo de seguir colaborando con los Centros de Salud, Daniel Morales diseño con esta misma tecnología, una bandeja porta objetos para las camas de internación; siendo también entregado al Hospital Local de Realicó y Parera" explicaron los diputados.
"Asimismo, se sumó a trabajar en ésta acción otro profesor de la E.P.E.T. N°6, el Sr. Jorge Correas; quién junto a su colega decidieron dar un paso más soldando con caño estructural los pies y soportes para portasueros" agregaron.
Cabe aclarar, que ambos realizan esta labor social con maquinas personales (impresora 3D, soldadora y demás herramientas), en sus hogares, que no cobran la mano de obra, solo los materiales necesarios para el desarrollo.
Sobre el final del proyecto expresaron que la declaración tiene como fin visibilizar la tarea de estos dos profesionales de la Escuela Técnica N°6, capaces de diseñar insumos médicos para colaborar en estos tiempos difíciles que estamos transitando con los Establecimientos de Salud de la Provincia.
Te puede interesar
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.