Provinciales Por: InfoTec 4.017 de septiembre de 2021

ATE sobre el manual de choferes de ambulancias: "no menciona ni un solo derecho, solamente obligaciones"

Trabajo convocó a un encuentro paritario para formalizar un acuerdo entre Salud y un grupo de trabajadores del sector, pero sin el aval de la organización sindical.

La Subsecretaria de Trabajo y el Ministerio de Salud convocaron a una Paritaria Sectorial de Salud, para este viernes, en la que se tratará el proyecto de Manual de Funciones de los Conductores de Ambulancia (choferes). La Asociación de Trabajadores del Estado se quejó se que se trata de un manual de funciones "que llegó a la ATE solamente con dos días de anticipación".

"Este proyecto -advierte la organización gremial- no menciona ni un solo derecho, solamente obligaciones y deberes, alejado completamente de la promesa de que llegaría para reconocer la labor de nuestros compañeros/a, una jerarquización en el sentido amplio de la palabra".

El 8 de septiembre pasado, el Gobierno y representantes de quienes manejan ambulancias en Salud, habían presentado en sociedad un acuerdo, pero sin respaldo sindical.

ATE asevera que "es inadmisible aceptar un proyecto que llegó a nuestro sindicato 45 horas antes por vía mail, para que solamente la dirigencia lo firme como acuerdo paritario sin consultar a las bases".

El acuerdo entre autoridades del Ministerio de Salud y algunos referentes de ese espacio de trabajo fue consecuencia de un proceso de conflitos y negociaciones en el que los sindicatos no participaron. Incluso empleados y empleadas cuestionaron ese rol de los gremios.

"Es necesario que podamos dar un debate profundo con cada compañero y compañera, un debate democrático, dónde se exprese la voluntad de todos y todas, y se pueda acercar aportes", insistió ATE.

El gremio y trabajadores "que esperan hace años este reconocimiento con todos los derechos, no vamos a aceptar un proyecto en el que se legaliza el poli-trabajo y la multifunción de tareas, como está escrito", completó un comunicado de ATE.

El Ministerio de Salud y representantes de trabajadores y trabajadoras que manejan ambulancias firmaron el 8 de septiembre ese principio de acuerdo para "regular la tarea", con la idea de establecer medidas de seguridad y que queden asentados mecanismos de actuación y las condiciones de trabajo.

De acuerdo a lo que se conversó en el encuentro, la idea era rubricar ese avance como acuerdo paritario una vez que intervinieran las organizaciones gremiales.

De esa reunión tomaron parte el subseretario de Salud, Gustavo Vera, el secretario de Trabajo y Promoción de Empleo, Marcelo Pedehonttá, el referente de CODES, Juan Barbero, y los representantes de trabajadoras y trabajadores, Mauro Oliva y Leandro Darío Spagnolo. Después se sumó el ministro Mario Kohan.

Los objetivos apuntados en ese principio de acuerdo son los siguientes:

1) Creación de un área dentro del organigrama del Ministerio de Salud que se ocupe de resolver la gestión del recurso humano (Departamento de Conductores de ambulancia).

2) Definir el perfil del chofer y choferesa de ambulancia, reglamentando la función del conductor con la incorporación de un marco normativo, que contemple el contexto en el cual se desempeña (deberes y obligaciones).

3) Desarrollar la guía de procedimientos para conducción de vehículos terrestres de emergencias médicas y traslado de pacientes.

4) Implementar un programa de capacitación para la formación de conductores y conductoras que certifique destrezas y habilidades y permita profesionalizar y jerarquizar el sector.

5) Contribuir al desarrollo de una red provincial integrada de respuesta, consolidando sistemas de emergencias prehospitalarios regionalizados, y que permita elaborar planes de contingencia ante urgencias, emergencias y desastres.

6) Administrar eficientemente la flota de ambulancias para optimizar la gestión de los móviles de traslados sanitarios y el adecuado mantenimiento del parque automotor.

7) Crear un registro provincial de conductores de vehículos de emergencias que permita gestionar: vigencia de licencias de conducir, multas por infracciones de tránsito, sanciones disciplinarias, puntajes por actividades de capacitación, reemplazos por vacaciones o enfermedad, etc.

Te puede interesar

La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental

El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social

Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.

Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.