Policiales Por: INFOTEC 4.024/09/2021

Yanina Conorel, la mujer del policía envenenado sufría violencia de género

Eso dice el informe de los peritos del Poder Judicial en relación a los años de convivencia con el policía Gabriel Páez Albornoz. También hubo violencia institucional porque el Estado no atendió sus denuncias.

Un informe de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica del Poder Judicial concluyó que Yanina Alexandra Coronel, la mujer que está acusada de intento de homicidio de su pareja, fue víctima de violencia de género durante los años de relación que mantuvo con Gabriel Páez Albornoz.

Además, la pericia psicológica y psiquiátrica que realizaron profesionales del Poder Judicial dictaminó que Coronel "comprende la criminalidad de sus actos y puede dirigir sus acciones". "No presenta patología psiquiátrica" y los rasgos de su personalidad "no indican predisposición a la agresividad y/o a actos impulsivos".

El equipo interdisciplinario de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial entrevistó a Coronel y emitió un informe en el que describe la relación que mantuvo con Páez Albornoz.

"Se trataría de una situación de Violencia de Género, en el tipo Psicológico-Emocional-Verbal, Sexual, Físico, Económico-Patrimonial, Ambiental y Simbólico, en un contexto de Violencia Familiar, en el marco de un vínculo de pareja de 13 años, con el agravante de la no aceptación por parte del Sr. de la ruptura del vínculo. Surge además como víctima de esta situación el hijo de la pareja, niño de 5 años", asegura la pericia.

Agrega que "a partir de lo evaluado, esta Unidad considera que la situación de Violencia de Género descripta se da además con una modalidad de violencia vicaria, entendida como aquella violencia que se ejerce hacia los hijos para dañar a la mujer".

Desde esa dependencia, además, remarcaron el "contexto de Violencia Institucional al que habría estado expuesta la entrevistada, teniendo en cuenta los múltiples pedidos de ayuda que la misma habría realizado en diversos organismos estatales, los cuales no habrían garantizado con su accionar la protección de la misma". Hacen referencia a los reiterados pedidos de ayuda que habría realizado con llamados a la Policía, a la Unidad Funcional de Género y Niñez de la Policía, un llamado a las autoridades de la Jefatura de Policía o ante la Secretaría de la Mujer.

El informe menciona que "en los últimos 15 días aproximadamente los episodios de violencia emocional-psicológica-verbal se darían en forma diaria y continua durante el transcurso del día y de la noche, con episodios además de violencia física. Circunstancias en las cuales el Sr. la amenazaría con matarla a ella, a miembros de su familia, al niño, haría alusión permanente al arma de fuego, la cual utilizaría además para intimidarla y la dejaría sobre la mesa. También le impediría por diversos medios que la misma pudiese pedir ayuda; emerge en este sentido una situación de encierro".

"Se desprenden del relato las secuelas y/o signos que afectarían a la entrevistada, compatibles con la violencia de género padecida: dificultades para dormir en el último tiempo, falta de apetito, estado de alerta permanente, angustia y llanto reiterado a solas, miedo a que su pareja la dañe a ella y/o a su familia, estado de desesperación y terror", detalla el informe.

En cuanto a la pericia que realizaron el psiquiatra Camilo Muñoz y la psicóloga Virginia Carretero, del Poder Judicial, el informe concluye que "de la evaluación realizada surge que la periciada no presenta Patología Psiquiátrica. La examinada no demanda tratamiento psicológico y no requiere tratamiento psiquiátrico. Comprende la criminalidad de sus actos y puede dirigir sus acciones".

Fuente: El diario

Te puede interesar

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

Dejó el camión cerrado y se fue sin avisar a nadie: la curiosa escena en una estación de servicio de Realicó

Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Denunciaron a "Gendarmes coimeros" en Sampacho: el “peaje” a los camioneros era de hasta $600.000

Una investigación de la Justicia Federal de Río Cuarto reveló una red de corrupción dentro de la Gendarmería Nacional en la provincia de Córdoba. Los efectivos involucrados exigían pagos a camioneros para permitirles circular sin inconvenientes por el puesto vial de Sampacho, sobre la Ruta Nacional 8.

Detuvieron a un presunto estafador pampeano en Olavarría por hechos en Larroudé y Pico

El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.

Dos policías resultaron con quemaduras luego de ser agredidos con agua caliente en Córdoba

Acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los efectivos sufrieron heridas de diversa consideración.