Nacionales Por: InfoTec 4.002 de octubre de 2021

Un piloto de avión podría ir a juicio por vuelos peligrosos durante un festival

La Fiscalía Federal N°2 dio por terminada la investigación contra Dante Avalle (54), que por sus acciones temerarias habría puesto en peligro su vida y las de terceros.

La Fiscalía Federal N° 2 de Mar del Plata dio por terminada la investigación y solicitó llevar a juicio al piloto de avión que durante un festival de aeromodelismo al comando de su aeronave realizó maniobras temerarias y vuelos peligrosos sin contar con la respectiva autorización ni invitación al evento desarrollada en la Laguna de los Padres.

La Justicia informó que la medida recayó sobre Dante Avalle (54), un piloto con gran cantidad de inconductas y sanciones según pudo probarse durante la investigación a cargo del fiscal Juan Manuel Portela y del juez Santiago Inchausti.

El hecho que se le imputa a Avalle ocurrió el 3 de abril de 2016 a la tarde en un evento anual de aeromodelismo que se desarrollaba en la Laguna de Los Padres, en donde el imputado realizó vuelos rasantes o maniobras de pasadas a muy baja altura con la aeronave Navion 4, bautizada como La Chacha.

Según declararon testigos del Aeródromo en la causa, “son conocidos las maniobras temerarias” de Avalle en el predio del Aeródromo y esto, justamente, le habría traído inconvenientes con personas que toman clases de piloto. Además, el hombre ya registraba problemas por sus vuelos rasantes en las playas durante el verano y en la Laguna de los Padres, donde ha tenido incidentes por su conducta con pescadores.

Para el fiscal Portela, tras la denuncia de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se pudo probar que el 3 de abril de 2016 en el evento de aeromodelismo realizado en la Laguna de los Padres, Avalle a bordo de su avión realizó vuelos rasantes, pese a no haber sido invitado y de haberse recomendado la no participación de aeronaves por la intervención de vuelos con aeromodelos.

Pese a ello, Avalle apareció y realizó pasaje a muy baja altura sobre el eje de pista, lo que provocó que los aeromodelos tuvieran que aterrizar de manera inmediata a fin de evitar colisiones con la aeronave de Avalle y siniestros.

“Estimo como llamativo que los vuelos rasantes también los realizó sobre el público y sobre los dueños de los aeromodelos, lo que obligó que tuvieran que resguardarse en lugares seguros para evitar accidentes.
Concluyó que la conducta de Avalle puso en peligro concreto de daño a la aeronave de Avalle, a su propia persona, a las personas sobrevoladas, de una manera innecesaria por su accionar temerario”, concluyo el fiscal.

Un piloto temerario

El jefe del Aeropuerto de Mar del Plata, Carlos Ferro, consideró que la actitud de Avalle muestra un “desprecio por la autoridad y a su desprecio por la vida, propia y ajena”. “Dante Alejandro Avalle es un piloto que no cumple con el reglamento interno del Club, ni con las normas. No puede hacer acrobacia ni vuelos rasantes, aunque hay que decir esos vuelos los realiza cuando nuestra actividad se está acabando”.

“Nada de lo que hace Avalle se parece a un show aéreo. Es un simple acto criminal que aun no ha causado
víctimas…todo esto tiene una gran probabilidad de terminar en un accidente masivo estilo Cromañón o accidente ferroviario”, finalizó Ferro.

Avalle había estrellado el mismo avión en un aterrizaje de emergencias en un campo de té de Misiones y un ultraliviano en el Aeroclub de Batán. Estas conductas obligaron a que la Comisión Directiva lo suspendiera por 30 días en el año 2015.

También en el verano del 2016, Avalle fue acusado de sobrevolar a muy baja altura una playa de Pinamar, pero no sobre el mar como es costumbre de los aviones acrobáticos sino sobre la misma arena, informó el diario local La Capital.

Gentileza: La Capital

Te puede interesar

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.

¿Qué pasó con Mercado Pago?

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.