Coronel, desde la domiciliaria, expone la violencia de género
Desde que cumple la prisión domiciliaria, ordenada por el Poder Judicial, Yanina Coronel se muestra activa en la red social Facebook.
La mayoría de sus publicaciones se relacionan con tema de violencia de género, de la cual ha sido víctima. Coronel está acusada de intento de homicidio de su pareja, el policía Gabriel Páez Albornoz.
En la investigación en curso se la acusa de haber puesto una fuerte dosis del insecticida "metomil" en un licuado que le preparó a Páez Albornoz, que seguía una especie de dieta para sus ejercicios con pesas.
Durante una audiencia celebrada este jueves, a Coronel le ratificaron el arresto domiciliario por otros 45 días.
El trámite judicial se hizo de manera virtual y estuvo encabezado por el juez Carlos René Ordás: la acusada estuvo asistida por su abogado, Rodrigo Villa. El fiscal del caso es Oscar Cazenave.
Coronel enfrenta una gravísima acusación y podría recibir al menos una condena de 10 años de prisión. La defensa, consciente de esto, no se opuso a la extensión de la prisión que propuso Cazenave.
La joven de 31 años cumple la detención en su domicilio, ya que tiene un hijo a cargo, fruto de su relación con la Páez Albornoz. Tiene una pulsera de control.
Testimonios y frases
Peritos de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica del Poder Judicial concluyeron que Coronel fue víctima de violencia de género y también hubo violencia institucional porque el Estado no atendió sus denuncias.
La gran mayoría de las publicaciones en Facebook las realizó a partir de compartir testimonios o frases sobre violencia de género que publicaron otros usuarios de Facebook.
Por ejemplo, el pasado 26 de septiembre compartió lo siguiente: "Un maltratador suele comenzar acosando a la víctima, reduciendo su libertad, aislándola de su entorno (familia, amigos, etc), socavando su autoestima, bloqueándola y minando su percepción de seguridad, transformándola poco a poco en dependiente".
El maltratador tiene una necesidad obsesiva de controlar a la pareja todos los días, mediante preguntas destinadas a buscar contradicciones.
El maltratador vigila constantemente los movimientos de su víctima, queriendo saber dónde está su novia o esposa, con quién se encuentra, a qué hora regresa, qué hace y qué no, con quién habla, por qué se retrasa unos minutos, etc. Considera a la otra persona su posesión, su objeto, no una persona con vida propia.
Parece muy simple conseguir salir de una situación de maltrato psicológico pero no lo es, ya que el maltratador mantiene 'atada' a la víctima de diferentes maneras, con una gran carga psicológica. Sin embargo, si varios de estos puntos te suenan familiares, estás en un problema que debes solucionar antes de que sea demasiado tarde".
El 30 de septiembre puso la foto de Natalia Melman con un texto que menciona el caso de la joven que fue asesinada por la policía bonaerense en febrero de 2001 en Miramar.
La publicación de la noticia en este diario, dando cuenta sobre la violencia de género que sufría Coronel, fue compartida varias veces por sus amistades en su muro de Facebook con muestras de apoyo.
El 18 de septiembre pasado, Coronel puso una foto junto a su hijo de 5 años pidiendo "que la vida jamás nos separe".
La Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica del Poder Judicial concluyó que Coronel sufría "una situación de Violencia de Género, en el tipo Psicológico-Emocional-Verbal, Sexual, Físico, Económico-Patrimonial, Ambiental y Simbólico, en un contexto de Violencia Familiar".
Te puede interesar
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.
Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera
Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.
Entregaron certificados a egresados del Taller de Soldadura y Herrería en Parera
Durante un acto realizado el pasado miércoles por la tarde-noche, se reconoció a los participantes que culminaron la capacitación técnica. Autoridades del Ministerio de Educación destacaron el compromiso de los estudiantes y la importancia de la formación para el desarrollo laboral.
Parera: Exitosa jornada sobre autismo en el SUM de la Asociación Española
Este miércoles 25 de junio se desarrolló una jornada integral sobre autismo en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, con una importante convocatoria y una destacada participación de la comunidad.