Nacionales Por: InfoTec 4.008/10/2021

Allanamiento y clausura para el estadio de Nueva Chicago tras el acto político

La Justicia investiga si hubo incumplimiento del aforo en el plenario multitudinario organizado por los movimientos sociales en le que participó el presidente Alberto Fernández, Tolosa Paz dijo que "ella solo fue invitada".

Luego de que Alberto Fernández encabezara un acto masivo en Nueva Chicago, la Justicia allanó y clausuró el estadio. La fiscal Celsa Ramírez, a cargo de la fiscalía especializada en eventos masivos, investiga si en el plenario multitudinario organizado por los movimientos sociales hubo incumplimiento del aforo establecido por el último decreto presidencial con medidas por el coronavirus.

Según informó el periodista Nicolás Wiñazki en TN, la fiscal pidió además el listado de oradores del acto, que fue encabezado por el propio Presidente.

También hablaron frente a la militancia el jefe bloque oficialista de la Cámara de Diputados e hijo de la vicepresidenta, Máximo Kirchner; el coordinador nacional de Somos Barrios de Pie y candidato a diputado nacional bonaerense del FdT, Daniel Menéndez, y el referente del Movimiento Evita y funcionario de Presidencia, Fernando ‘Chino’ Navarro, entre otros.

   
Alberto Fernández encabezó un acto en el estadio de Nueva Chicago convocado por los movimientos sociales 

En el Estadio podían estar 15.000 personas, pero se estima que podrían haber concurrido entre 25.000 y 30.000. La propia locutora del plenario aseguró que habían 40.000 militantes en la tarde de este jueves. El acto con los movimientos había sido planeado para el sábado anterior en el club Ferrocarril Oeste, pero el derrumbe de una de las tribunas del estadio obligó a posponer finalmente se decidió que fuera en Nueva Chicago.

“Los artículos que se investigan son el 205 y 239 del Código Penal, relativos a la violación de medidas contra las pandemias y resistencia a la autoridad, respectivamente”, se comunicó oficialmente. La pena es de seis meses a dos años de prisión, y de 15 días a un año de prisión, respectivamente”, informó el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Ciudad de Buenos Aires.

   
Vista del plenario de los movimientos sociales que el presidente Alberto Fernández encabezó en Nueva Chicago 

La investigación quedó a cargo de la fiscal Celsa Ramirez que también investiga si Vélez y River superaron el aforo del 50% permitido por el decreto presidencial en los partidos del fin de semana en sus estadios. Al informar la investigación en Nueva Chicago, el MPF recordó que “las comisiones directivas de los clubes River y Vélez recibieron imputaciones” por presuntamente violar el último DNU nacional.

El decreto presidencial que rige desde el 1° de octubre, establece restricciones para los eventos masivos de más de 1000 personas: los que se realicen en espacios al aire libre podrán utilizar, como máximo, el 50% de la capacidad autorizada y deberán requerir a las personas concurrentes mayores de 18 años que cuenten con, al menos, una dosis de vacuna aplicada, como mínimo, con una antelación de 14 días antes del evento.

Te puede interesar

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.