Provinciales Por: INFOTEC 4.009/10/2021

Segundas Jornadas de sensibilización y difusión sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030

Con la presencia del Ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez y en el marco del Programa de Capacitación para la Administración Pública (PRO.CA.AP) se realizó ayer el primer encuentro de las Segundas Jornadas de sensibilización y difusión sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030: “Transformar nuestro Mundo” edición 2021.

Durante el encuentro se trabajó sobre tres ejes:

Proceso histórico. De los Objetivos de Desarrollo del Milenio y diferentes antecedentes internacionales, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030 y su base en 3 pilares fundamentales.

Proceso de adaptación en la provincia de La Pampa y avances respecto a la Agenda 2030.

Presentación de trabajo de la Subsecretaría de Medios en relación a las “Primeras Jornadas de Sensibilización y Difusión y la Agenda 2030.

Estas Jornadas son organizadas y coordinadas por la Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, donde se encuentra el Punto Focal ODS, encargado de facilitar la adecuación, seguimiento y monitoreo de los mismos. En este caso las presentaciones estuvieron a cargo del ministro de Desarrollo Social, la directora general de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, Marcela Tosello, Enzo Monteiro Cuña y Leandro Palazzo del Punto Focal ODS.

Como invitada especial se contó con la presencia de Mirna Rincón, perteneciente a la Subsecretaría de Medios de la Secretaría General de la Gobernación, quien expuso el trabajo realizado en las “Primeras Jornadas de Sensibilización y Difusión y la Agenda 2030.

En este encuentro participaron 110 personas entre público presente vía Zoom y transmisión por YouTube por el canal del Ministerio de Desarrollo Social, encontrándose presentes entre ellos integrantes de la Mesa Provincial ODS, Municipios, Comisiones de Fomento e integrantes de la Universidad Nacional de La Pampa.
El próximo encuentro se realizará el día 14 de octubre de 2021 y se trabajará sobre el Eje Social en clave de derechos, siendo transmitido en la misma modalidad.

FOTOGALERÍA: 

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.