Nacionales Por: INFOTEC 4.012 de octubre de 2021

Evalúan aplicar una tercera dosis de refuerzo

La ministro de Salud, Carla Vizzotti, anticipó este martes que los primeros en recibir la tercera dosis serían los trabajadores de salud. Sería para los que cumplan un año de vacunados.

La funcionaria nacional, que visita este martes Santa Rosa, anticipó que el Gobierno evalúa una tercera dosis de refuerzo para quienes ya cumplieron un año de completar el esquema de vacunación contra el Covid-19. "Como la vacuna anti gripal, sabemos que la inmunidad no es de por vida", advirtió.

Luego de que la OMS recomendará una tercera dosis de los inoculantes contra el coronavirus para grupos de riesgo, la titular de la cartera sanitaria ratificó que "los anticuerpos de las vacunas bajan tarde o temprano con el tiempo" aunque "se sabe que el organismo recuerda y cuando tiene contacto reacciona".

Vizzotti se refirió en particular a las fórmulas de origen chino Sinovac, que no se aplica en Argentina, y Sinopharm, que se aplicó en su mayoría en menores de 50 años y especificó que "son vacunas con tecnología de virus inactivados" cuya inmunidad baja con el tiempo, aunque indicó que la recomendación de la OMS aplica a todos los inoculantes en tanto que se analiza una tercera dosis de todas las vacunas.

Los primeros en recibir un refuerzo contra el Covid serían los trabajadores de la salud, quienes cumplen un año de terminar su esquema de vacunación en febrero de 2022, y los grupos de riesgo. "Lo estamos evaluando hacia fin de año, luego de avanzar fuerte con la vacunación en niños y adolescentes", señaló la ministro.

Este martes comenzó la inmunización para niños y niñas en todo el país con la vacuna Sinopharm aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su uso de emergencia.

"Está escalando la vacunación entre adolescentes, entre hoy y mañana distribuimos 1.600.000 millones de Pfizer y 2 millones de Sinopharm vamos a disminuir la transmisión en adolescencia y pediatría", detalló Vizzotti en diálogo con Urbana Play.

Según la funcionaria, esta etapa de la campaña va a "tener un gran impacto en la transmisión" del virus pandémico y reveló que "fue un pedido del Consejo Federal de Salud que evalúe" la inmunización en menores "por la importancia de tener esta herramienta en pediatría"

Y contó: "China, Emiratos Árabes y El Salvador ya están dando Sinopharm a partir de los 3 años. Chile está vacunando con el mismo análisis que tomamos los argentinos con la vacuna Sinovac desde los 6 años".

Te puede interesar

El Eternauta tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”

Así lo confirmó un alto mando de Netflix para Latinoamérica luego de haber brindado un final abierto.

"Tenían destino de exportación", dijo Bullrich sobre la cocaína secuestrada en el puerto de San Lorenzo

La ministra de Seguridad reiteró que la droga está valuada en 6 millones de dólares.

Fuerte temblor en La Rioja se sintió en distintas provincias

Sucedió a las 13.04 y su epicentro se ubicó a 7 kilómetros de profundidad. La magnitud fue de 5.5 grados.

Mercado Libre denunció una estafa con productos truchos de PlayStation y la Justicia procesó a tres vendedores

Tres vendedores de Mercado Libre procesados por intentar estafar a usuarios con productos de PlayStation falsos, tras una denuncia de Sony.

Brügge exige tratar su proyecto de ley ante la ola de ataques de "perros peligrosos"

Córdoba y otras provincias del país se convirtieron en escenario de un fenómeno alarmante: el aumento sostenido de ataques de perros considerados "potencialmente peligrosos", que en muchos casos han tenido como víctimas a niños.

Ardohain impulsa un proyecto para reducir el costo de la vacuna antiaftosa que pagan los productores

El diputado nacional Martín Ardohain presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación para expresar su preocupación por el elevado costo de la vacuna antiaftosa en Argentina, que actualmente es significativamente más alto que en países vecinos. La iniciativa, acompañada por otros legisladores, también solicita medidas concretas para aliviar la carga económica que asumen los productores ganaderos.