Nacionales Por: INFOTEC 4.012 de octubre de 2021

Evalúan aplicar una tercera dosis de refuerzo

La ministro de Salud, Carla Vizzotti, anticipó este martes que los primeros en recibir la tercera dosis serían los trabajadores de salud. Sería para los que cumplan un año de vacunados.

La funcionaria nacional, que visita este martes Santa Rosa, anticipó que el Gobierno evalúa una tercera dosis de refuerzo para quienes ya cumplieron un año de completar el esquema de vacunación contra el Covid-19. "Como la vacuna anti gripal, sabemos que la inmunidad no es de por vida", advirtió.

Luego de que la OMS recomendará una tercera dosis de los inoculantes contra el coronavirus para grupos de riesgo, la titular de la cartera sanitaria ratificó que "los anticuerpos de las vacunas bajan tarde o temprano con el tiempo" aunque "se sabe que el organismo recuerda y cuando tiene contacto reacciona".

Vizzotti se refirió en particular a las fórmulas de origen chino Sinovac, que no se aplica en Argentina, y Sinopharm, que se aplicó en su mayoría en menores de 50 años y especificó que "son vacunas con tecnología de virus inactivados" cuya inmunidad baja con el tiempo, aunque indicó que la recomendación de la OMS aplica a todos los inoculantes en tanto que se analiza una tercera dosis de todas las vacunas.

Los primeros en recibir un refuerzo contra el Covid serían los trabajadores de la salud, quienes cumplen un año de terminar su esquema de vacunación en febrero de 2022, y los grupos de riesgo. "Lo estamos evaluando hacia fin de año, luego de avanzar fuerte con la vacunación en niños y adolescentes", señaló la ministro.

Este martes comenzó la inmunización para niños y niñas en todo el país con la vacuna Sinopharm aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su uso de emergencia.

"Está escalando la vacunación entre adolescentes, entre hoy y mañana distribuimos 1.600.000 millones de Pfizer y 2 millones de Sinopharm vamos a disminuir la transmisión en adolescencia y pediatría", detalló Vizzotti en diálogo con Urbana Play.

Según la funcionaria, esta etapa de la campaña va a "tener un gran impacto en la transmisión" del virus pandémico y reveló que "fue un pedido del Consejo Federal de Salud que evalúe" la inmunización en menores "por la importancia de tener esta herramienta en pediatría"

Y contó: "China, Emiratos Árabes y El Salvador ya están dando Sinopharm a partir de los 3 años. Chile está vacunando con el mismo análisis que tomamos los argentinos con la vacuna Sinovac desde los 6 años".

Te puede interesar

Incidentes en el Congreso: tensión en la marcha de los jubilados

Policías avanzaron contra los manifestantes. Hubo varios afectados por gas pimienta.

Volcó una camioneta con trabajadores que iban a combatir el incendio en el Parque Lanín y uno de ellos está grave

Se trata de empleados del Ministerio de Seguridad de la provincia. El conductor sufrió un trauma cerebral.

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

FESTIVALES AÉREOS: La ANAC moderniza la normativa de seguridad para realización

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.

Ahora la VTV caduca cada cinco años: para qué autos aplica

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.

Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut

Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.