Provinciales Por: INFOTEC 4.012 de octubre de 2021

Feria Provincial del Libro: exhibirán reedición del documental folklórico de La Pampa

Ercilia Moreno Chá, el sábado 30 de octubre, estará presente en la 5ta. Feria Provincial del Libro con sede en Lonquimay, cuando se exponga la reedición del Documental Folklórico de la Provincia de La Pampa, constituyéndose en la principal investigadora de dicho trabajo. 

A través de la entonces Dirección Provincial de Cultura, la Provincia vivió una etapa de gran vigorización de numerosas actividades culturales que rozaban los campos de la arqueología, la lingüística, la musicología las artesanías, el arte rupestre, el cine documental, la creación del Centro de Arte Polivalente de Arte en Santa Rosa, etc. 

Una de esas actividades fue el denominado Relevamiento Musical que se realizó en todo el territorio, dando como resultado un cuadernillo titulado “El folklore musical pampeano”, un ciclo de 30 audiciones radiales denominado “De la trilla gringa a la barda puestera” y el “Documental Folklórico de la Provincia de la Pampa”.

Este último consistió en un pequeño libro que acompañaba dos discos de 33 rpm, contenidos en un estuche. Se volcó allí en enorme síntesis, el resultado de un recorrido de todo el territorio pampeano a lo largo de distintas ciudades, pueblos y parajes buscando el repertorio tradicional en la memoria de población infantil y adulta de diversa procedencia.

Para este relevamiento, planificado y realizado por la musicóloga Ercilia Moreno Chá, se recorrieron unos 6.000 kms. de caminos y huellas de todo el territorio, grabando y fotografiando con equipos de alta calidad técnica. Se concretaron unas 150 entrevistas cuyos protagonistas quedaron registrados en el archivo fotográfico entregado al ente gubernamental.

Cultura entonces proveyó a la citada investigadora entre mediados de 1973 y mediados de 1975, una camioneta apta para cualquier camino que era conducida alternadamente por dos choferes de mucha experiencia, de apellidos Bertolini y Echeveste.

"Este documental, que se constituyó en un trabajo pionero del país, abriendo un camino de conocimiento y valoración de repertorios poco divulgados en el ámbito nacional, tuvo una difusión sumamente breve por haber sido censurado por razones políticas a pocos días de su presentación, acaecida en Santa Rosa el 30 de abril de 1976" según el Testimonio de Ercilia Moreno Chá.

En la 5ta. Feria Provincial del Libro
Su primera reedición será presentada en la Feria Provincial del libro en Lonquimay el sábado 30 de octubre, con presencia de Ercilia Moreno Chá.

A 46 años de la primera edición del Documental Folklórico de la Provincia de La Pampa la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, junto al Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”, reeditará este relevamiento musical realizado entre 1973 y 1975 en la Provincia, por la licenciada en Musicología, Ercilia Moreno Chá.

La primera edición se realizó a través del sello Qualiton y ahora se reeditará en un formato de libro más CD. El documental abarca un extenso trabajo de la licenciada, quien grabó y registró a los músicos pampeanos, en su mayoría del oeste provincial.

Músicos de aquellos años de Luan Toro, La Reforma, Cuchillo Có, General Acha, Santa Rosa, La Humada, Limay Mahuida, Colonia Emilio Mitre, Victorica, Telén, Anguil, Puelén, Macachín y General Pico fueron registrados para este documental folklórico, que incluyó varios ritmos musicales como la tonada, el malambo, estilo, huella, prado, triunfo, ranchera, polca y gato, entre otros.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.