Locales Por: InfoTec 4.013 de octubre de 2021

(Video) Avanza a buen ritmo la remodelación de la plaza central de Realicó

( ENTREVISTA PRIMERA PARTE ) - El Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Realicó Arq. Maximiliano Menjibar, se refirió a la obra de remodelación de la plaza central que se ejecuta en su cuarta etapa mediante el programa nacional "Argentina Hace".

Menjibar detalló el avance de la obra que buscará completar la remodelación iniciada en las tres etapas anteriores por la gestión del ex intendente Facundo Sola y unificar ese frente oeste con el mástil central y el municipio realiquense que se encuentra frente a la plaza Hipolito Irigoyen. Ese nuevo trazado se construirá mediante adoquinado que reemplazará al pavimento que ya fue retirado. 

El funcionario explicó que la intención es nivelar y unificar los espacios con el objetivo de refuncionalizalos, indicó que se inició con las canaletas y que ya se adquirieron los mosaicos del mismo diseño que todo el resto de la plaza para cerrar la etapa faltante y  el camino central que lleva hacia el escudo de La Pampa donde se encuentra emplazada la figura de Irigoyen.

Sobre el esquema central que unirá a este espacio con el mástil y el municipio explicó "en esta cuadra donde está el mástil se va a realizar adoquinado, que es un tipo de pavimento intertrabado para que tenga una impronta un poco más peatonal y sea más amigable con el uso de la plaza". Además agregó "la idea también es elevar el nivel de la calzada para acercarlo un poco más a lo que es el nivel de la plaza y que sea más fácil para la gente poder transitarla y también disfrutarla como un espacio de permanencia porque esto va a estar equipado para que los vecinos tengan comodidades".

Respecto de la financiación de la obra el Secretario detalló que el municipio fue incluido en el programa nacional de Obras Públicas “Argentina Hace” y confirmó que la comuna ya recibió el 30% de los fondos y se adquirieron los materiales y se está solventando la mano de obra. Respecto a los adoquines que pueden verse en la vereda del municipio ya listo para colocarse Menjibar indicó que fueron adquiridos a la empresa local de premoldeados Barresi "es un material fabricado en la localidad, lo hemos comprado aquí, es un material de buena calidad y va a funcionar muy bien".

Consultado sobre el avance de la obra manifestó "Venimos a muy buen ritmo,  hay cuestiones como las del clima, que por ejemplo ayer nos complicó, pero vamos a tiempo".Aclaró que la fecha de inicio de esta obra era el 15 de septiembre "pero nosotros arrancamos antes por una cuestión de ganar tiempos, por eso la gente dice que por ahí vamos lento pero en realidad habíamos empezado antes de lo que debíamos, lo que hace que ahora estemos al día con el plazo de la obra". cabe recordar que la ejecución de la misma tiene un plazo de 4 meses y se transita el primero de ellos. 

El estimativo es dejar concluida esta obra en los primeros meses del año que viene "son 120 días corridos de obra, ahora estamos completando la etapa del 30% que es para la que recibimos los fondos, y  ya comenzamos a gestionar el segundo desembolso para el otro 30% de avance" concluyó Menjibar. 

Mirá la entrevista completa con el Arq. Maximiliano Menjibar: 

Fotogalería: 

Te puede interesar

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.