Realicó necesita 150 cuadras de pavimento
El dato lo reveló el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Realicó, Arq. Maximiliano Menjibar en diálogo con InfoTec. Un relevamiento realizado desde su área indica que un centenar y medio de cuadras de la localidad necesitan pavimentación. Gran parte de la carpeta asfáltica se encuentra en grave estado de deterioro.
El funcionario explicó que la necesidad surge de un estudio realizado en su gestión y que ya se solicitaron aportes al gobierno pampeano para abordar esta problemática "Hemos pedido muchas cuadras de asfalto para Realicó ,si bien lo hicimos por etapas, se solicitaron todas las cuadras que hacen falta en la localidad para que la gente tenga una idea el pedido nuestro es de 150 cuadras, obviamente vamos a tener que adaptarnos a la cantidad que nos vaya dando la provincia" declaró Menjibar.
El abordaje del tema en la nota periodística surgió por el reclamo de vecinos del sector sureste de la localidad, precisamente de calle Remedios de Escalada donde se encuentra un canal de desagües que recibe la mayor afluencia de agua de las calles Sarmiento e Indios Pampas, y es una vía de fluida circulación por la presencia del Instituto Parroquial Sagrada Familia donde asisten niños desde jardín de infantes hasta nivel secundario.
En las últimas semanas, la gestión de Viviana Bongiovanni se hizo eco del fuerte reclamo y comenzó a ejecutar tareas complementarias de nivelado y entoscado con Rap (residuo del fresado de rutas) cedido por la provincia al municipio para mejorar la transitabilidad y evitar el "lavado" con cada lluvia.
Sobre este trabajo Menjibar indicó "Lo que se ha hecho es un entoscado en las calles para tener una mejor respuesta cuando surgen estas cuestiones climáticas como la lluvia, obviamente ya también sirve como para tener listo para cuando se ejecute el asfalto que es algo que venimos pidiendo y que está previsto para los próximos meses, yo creo que la gente ya sabe cuáles son las calles que más lo necesitan y nosotros también tenemos esos datos" confirmó.
Por otra parte la comuna se encuentra bacheando con este material al que se lo emulsiona con una solución que lo aglutina.
Canales de desagüe
Sobre este tema el Secretario de Obras Públicas declaró "Por suerte en las últimas lluvias los canales vienen respondiendo bien, las calles que son principalmente las que desagotan como por ejemplo Sarmiento es entendible que alcancen un nivel de agua considerable cada vez que llueve mucho en poco tiempo, lo positivo de esto es que no suele quedarse mucho tiempo, después de un corto lapso se va del pueblo" evaluó.
Además dijo que la comuna continúa gestionando la alcantarilla de la ruta Nacional 188, "es una obra que todavía está pendiente y que hace algunos días hemos logrado avanzar con eso, tengamos en cuenta que es complicada de ejecutar por el hecho de que está cruzando una ruta nacional, creo que si todo va bien en poco tiempo podremos construir la alcantarilla que corresponde en ese lugar y esperamos de esa manera tener una mejor respuesta de los canales".
Fotogalería de distintos lugares de la ciudad:
Te puede interesar
Lucila Boitard: "Los drones agrícolas son herramientos con un enorme potencial"
El aeródromo municipal de Realicó se convirtió ayer en un punto de encuentro para pilotos, técnicos, productores y especialistas en innovación agropecuaria durante una completa jornada organizada por Trombetta Aviación Agrícola, Grupo OMICS y BYLA Agroinnovación. El evento reunió demostraciones en vivo, charlas técnicas y un intercambio permanente sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la producción, con un enfoque especial en la aviación agrícola y el creciente protagonismo de los drones aplicadores.
Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización
Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.
Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local
Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.
Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó
El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.
El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.
Hoy se realiza una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo Realicó
El Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.