Provinciales Por: InfoTec 4.020/10/2021

 Gendarmes del Destacamento de Acha viajan a Río Negro para combatir los ataques mapuches

Personal del Destacamento Móvil de General Acha de Gendarmería Nacional partirá en las próximas horas a la región andina de Río Negro, para reforzar los patrullajes luego de una serie de ataques incendiarios que atribuyen a grupos mapuches.

La senadora nacional Silvina García Larraburu comunicó que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se comprometió a enviar refuerzos. “En las conversaciones mantenidas, García Larraburu le informó en detalle la compleja situación que atraviesa su región de origen y el Ministro se comprometió a enviar -a la brevedad- patrullaje de Gendarmería Nacional, que actualmente presta tareas en la provincia de La Pampa”, dijo.

En las últimas horas, un incendio destruyó las instalaciones del Club Andino Piltriquitrón, en El Bolsón. Horas después se confirmó la intencionalidad del hecho.

Ayer, Arabela Carreras, gobernadora de la provincia de Río Negro, aseguró en CNN Radio que “se necesita un refuerzo de Gendarmería en las rutas nacionales” luego de que se registrara este nuevo ataque incendiario. “Estamos preocupados y trabajando intensamente por esta situación que no es nueva y ya en el 2014 el Club Andino de Bariloche había sufrido la pérdida de una propiedad”, lamentó.

“Ahora llevamos tres ataques incendiarios: uno en un centro de informes de El Bolsón, otro en un puesto de Vialidad y ahora en el Club Andino. Hicimos una denuncia y nos presentamos como querellantes porque se trata de hechos relacionados que tienen una configuración de competencia federal”, dijo.

“Se ha atribuido ese ataque a una organización que se denomina RAM, que es un grupo que tiene conexiones internacionales y no se siente identificado con el estado provincial y nacional. Hay un conflicto que excede los delitos comunes”, explicó. (2Bases)

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.