CASO RESIO: PIDEN SIETE AÑOS Y MEDIO PARA EL ACUSADO DE QUERER MATAR AL INTENDENTE DE QUETREQUEN.
Se cerraron las audiencias en el juicio oral y público. La sentencia del juez, Carlos Pellegrino, se conocerá el próximo 23 de agosto.
Con la declaración de los últimos testigos y los alegatos de partes terminó este miércoles el juicio oral y público contra Fernando Gómez, el hombre acusado de intentar matar al intendente de Quetrequén, Juan Pablo Resio. La Fiscalía solicitó siete años y seis meses de prisión efectiva, mientras que la Querella pidió nueve años y la Defensa la absolución del acusado por el “beneficio de la duda”.
La última jornada duró alrededor de cuatro horas, donde el mayor tiempo lo ocuparon el fiscal Guillermo Komarofski y el defensor particular, Gastón Gómez, durante los alegatos de clausura. La sentencia del juez, Carlos Pellegrino, se conocerá el próximo 23 de agosto.
Los últimos cuatro testigos en declarar fueron un policía de Quetrequén, un perito de Criminalística, un médico forense y una psicóloga que intervino en una cámara gessel realizada con un menor de edad que fue testigo del hecho.
A continuación se escuchó la declaración del acusado, Fernando Gómez, quien recordó que la mañana del 2 de diciembre de 2017 venía de la casa de un amigo en su auto Renault Logan y, a pocos metros del lugar del hecho, se agachó para cambiar la música que escuchaba y cuando levantó la cabeza se le cruzó un perro, que quiso esquivar, y chocó contra la camioneta de Renault Oroch del intendente de Quetrequén, que en ese momento subía mercadería a la parte trasera del habitáculo.
Señaló que tras el impacto vio venir al intendente Resio y, como sabía que el jefe comunal era “un hombre muy violento”, trató de “defenderse” y se trenzó en lucha con él. Luego de una caída, un hombre lo saca del lugar y lo lleva a varios metros, donde aparece un policía y lo traslada al Destacamento policial.
Fiscalía
En su alegato de cierre, el fiscal Komarosfki aseguró que durante las tres jornadas del juicio quedó acreditada la hipótesis del caso. Recordó que en el choque hubo un solo vehículo en movimiento (el de Gómez) y también remarcó que el acusado tuvo la “intención de matar” al intendente.
Convalidó el aporte de los testigos convocados por el Ministerio Público y consideró que Gómez no alcanzó a dar muerte a Resio por la intervención de un testigo que separó al agresor.
Ante la ausencia del arma homicida, el fiscal valoró el testimonio del perito forense que afirmó que la herida fue provocada por un arma blanca, manipulada por una persona diestra, como es el caso de Gómez.
Explicó que la escala penal va de 4 a 16 años y sopesó como atenuantes la falta de antecedentes del acusado, que es sostén familiar y que tiene un buen concepto en la localidad. Pero destacó como agravantes la extensión del daño causado y que atacó de manera sorpresiva.
Tras la fundamentación, Komarosfki pidió una pena de 7 años y 6 meses de prisión efectiva.
Defensa
El abogado defensor, Gastón Gómez, adelantó que solicitaría la absolución de su cliente por el “beneficio de la duda”, al considerar que durante el juicio no se plasmaron pruebas suficientes que demuestren la culpabilidad de Fernando Gómez.
El letrado santarroseño descalificó el aporte de la gran mayoría de los testigos de la Fiscalía, al señalar casi todos estaban en el interior del almacén cuando se produjo el choque y posterior enfrentamiento entre víctima y victimario. También afirmó que gran parte de los testigos eran empleados municipales, por lo que dio como supuesto un armado de la escena por parte de Resio.
Destacó también que el testigo principal, quien retiró a Gómez cuando se encontraba en lucha con el intendente, no vio el momento en que el jefe comunal había sido apuñalado, y cuestionó en ese sentido que otros testigos –desde el interior del almacén- vieron hasta “dos puñadas”.
Gastón Gómez remarcó la falta del arma homicida como prueba fundamental. Cabe recordar que lo único que se secuestró en la escena del crimen fue la vaina de un chuchillo de 21 centímetros de hoja, que se encontraba en la camioneta de Resio.
Finalmente el abogado pidió que se absuelva a su defendido y, en caso de resultar condenado, consideró desproporcionado el pedido de condena de Fiscalía y Querella, ya que el mínimo del homicidio simple es de 8 años.
Fuente: El Diario.
Te puede interesar
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Rancul: Le vaciaron la cuenta tras duplicarle el chip: sufrió una estafa de $20 millones
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
Tragedia en la Ruta 7: dos camioneros murieron tras un choque frontal en Córdoba
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Destituyen a tres policías pampeanos por faltas graves y condenas judiciales
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
Dolor e indignación en Santa Rosa: hallaron muerto a Juanito, el perro robado días atrás
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.