
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
Se cerraron las audiencias en el juicio oral y público. La sentencia del juez, Carlos Pellegrino, se conocerá el próximo 23 de agosto.
Policiales16/08/2018Con la declaración de los últimos testigos y los alegatos de partes terminó este miércoles el juicio oral y público contra Fernando Gómez, el hombre acusado de intentar matar al intendente de Quetrequén, Juan Pablo Resio. La Fiscalía solicitó siete años y seis meses de prisión efectiva, mientras que la Querella pidió nueve años y la Defensa la absolución del acusado por el “beneficio de la duda”.
La última jornada duró alrededor de cuatro horas, donde el mayor tiempo lo ocuparon el fiscal Guillermo Komarofski y el defensor particular, Gastón Gómez, durante los alegatos de clausura. La sentencia del juez, Carlos Pellegrino, se conocerá el próximo 23 de agosto.
Los últimos cuatro testigos en declarar fueron un policía de Quetrequén, un perito de Criminalística, un médico forense y una psicóloga que intervino en una cámara gessel realizada con un menor de edad que fue testigo del hecho.
A continuación se escuchó la declaración del acusado, Fernando Gómez, quien recordó que la mañana del 2 de diciembre de 2017 venía de la casa de un amigo en su auto Renault Logan y, a pocos metros del lugar del hecho, se agachó para cambiar la música que escuchaba y cuando levantó la cabeza se le cruzó un perro, que quiso esquivar, y chocó contra la camioneta de Renault Oroch del intendente de Quetrequén, que en ese momento subía mercadería a la parte trasera del habitáculo.
Señaló que tras el impacto vio venir al intendente Resio y, como sabía que el jefe comunal era “un hombre muy violento”, trató de “defenderse” y se trenzó en lucha con él. Luego de una caída, un hombre lo saca del lugar y lo lleva a varios metros, donde aparece un policía y lo traslada al Destacamento policial.
Fiscalía
En su alegato de cierre, el fiscal Komarosfki aseguró que durante las tres jornadas del juicio quedó acreditada la hipótesis del caso. Recordó que en el choque hubo un solo vehículo en movimiento (el de Gómez) y también remarcó que el acusado tuvo la “intención de matar” al intendente.
Convalidó el aporte de los testigos convocados por el Ministerio Público y consideró que Gómez no alcanzó a dar muerte a Resio por la intervención de un testigo que separó al agresor.
Ante la ausencia del arma homicida, el fiscal valoró el testimonio del perito forense que afirmó que la herida fue provocada por un arma blanca, manipulada por una persona diestra, como es el caso de Gómez.
Explicó que la escala penal va de 4 a 16 años y sopesó como atenuantes la falta de antecedentes del acusado, que es sostén familiar y que tiene un buen concepto en la localidad. Pero destacó como agravantes la extensión del daño causado y que atacó de manera sorpresiva.
Tras la fundamentación, Komarosfki pidió una pena de 7 años y 6 meses de prisión efectiva.
Defensa
El abogado defensor, Gastón Gómez, adelantó que solicitaría la absolución de su cliente por el “beneficio de la duda”, al considerar que durante el juicio no se plasmaron pruebas suficientes que demuestren la culpabilidad de Fernando Gómez.
El letrado santarroseño descalificó el aporte de la gran mayoría de los testigos de la Fiscalía, al señalar casi todos estaban en el interior del almacén cuando se produjo el choque y posterior enfrentamiento entre víctima y victimario. También afirmó que gran parte de los testigos eran empleados municipales, por lo que dio como supuesto un armado de la escena por parte de Resio.
Destacó también que el testigo principal, quien retiró a Gómez cuando se encontraba en lucha con el intendente, no vio el momento en que el jefe comunal había sido apuñalado, y cuestionó en ese sentido que otros testigos –desde el interior del almacén- vieron hasta “dos puñadas”.
Gastón Gómez remarcó la falta del arma homicida como prueba fundamental. Cabe recordar que lo único que se secuestró en la escena del crimen fue la vaina de un chuchillo de 21 centímetros de hoja, que se encontraba en la camioneta de Resio.
Finalmente el abogado pidió que se absuelva a su defendido y, en caso de resultar condenado, consideró desproporcionado el pedido de condena de Fiscalía y Querella, ya que el mínimo del homicidio simple es de 8 años.
Fuente: El Diario.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
Un joven de 24 años, con antecedentes por delitos similares, protagonizó dos intentos de robo de motocicletas en distintos domicilios de la capital pampeana. En el segundo hecho, la víctima logró reducirlo y entregarlo a la policía.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.
Hasta el momento, la identidad del fallecido aún no fue confirmada oficialmente.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.