Provinciales Por: InfoTec 4.028/10/2021

(VIDEO) Raúl Álvarez: "por ahí si uno se apresura en emitir un juicio se equivoca"

En dialogo exclusivo con InfoTec 4.0 el Director del Hospital Lucio Molas, de Santa Rosa, el Dr Raúl Álvarez, aclaró la situación respecto a la foto que se divulgó recientemente sobre una silla de ruedas de tipo plástica que motivara un pedido de informe por parte del bloque de diputados de Propuesta Federal.

Raúl Álvarez, director del hospital Lucio Molas de Santa Rosa aclara sobre la silla de ruedas.

El Director dijo que a primera vista si uno se apresura en emitir un juicio, por ahí se equivoca porque no es lo que parece. “Esto es de una tanda de sillas de ruedas que fueron donadas por una asociación civil que tiene sede en Santa Fe y se llama CILSA, quienes durante el mes de junio del año 2019 nos hicieron entrega de dichas sillas, para personas o pacientes con dificultades para deambular y fundamentalmente para la gente con carencias de accesos a estos medios”, explicó.

En esa oportunidad el total de sillas entregadas fueron cinco, son de transporte, pero en la ciudad de Santa Rosa dieron 90.

Aclaró además, que en este caso al ser sillas de transporte, están dentro de los establecimientos asistenciales las cuales permiten el traslado de una institución a otra de estos pacientes, y las particularidades que tienen es que no se pliegan, la distribución de las ruedas hace que no sobresalgan a los costados del asiento, lo que permite transitar dentro de lugares reducidos y son sillas que son muy fáciles de sanitizar, incluso de poder higienizar a algunos pacientes que así lo requieran sobre éstas.

Además, tienen la posibilidad de prestar estas sillas a aquellas personas que lo necesiten y como dijo anteriormente no tienen la posibilidad de acceder. “Así que mediante un comodato se las brindamos”, mencionó Álvarez.

Denuncian que en el Hospital Molas atienden pacientes en sillas de rueda atadas con alambre

“Es importante destacar el accionar de una ONG que se ocupa de todo esto, y que entrega sillas de ruedas en todo el país, en junio del 2019 llevaban alrededor de 700 sillas entregadas en todo el territorio argentino, la fundación data de 1966 tiene sede en Santa Fe y en la entrega todos los medios levantaron esta noticia, donde se publicó esta entrega y todo”, señaló.

Al ser consultado sobre si el Hospital tiene falta de insumos graficó que lo más difícil de montar es una terapia intensiva con todo el material humano que eso conlleva. “El Molas pasó de tener 11 unidades en el inicio a tener  a 62 camas, así que, que no haya habido ningún pampeano sin recibir atención durante la pandemia, mucho menos nos faltarían sillas de ruedas”, manifestó.

“No tenemos dificultades con la compra de los insumos que se necesitan para funcionar en el hospital, por eso me extraña este tipo de observaciones, pero a nosotros nos vienen bien porque nos ayudan a mejorar”, indicó.

Por otro lado, se le consultó acerca de qué análisis hace del manejo de la pandemia en la provincia, dijo que “uno siempre trata de relativizar y comparar, porque eso permite ver dónde está parado uno”, y comparándose primero con el resto del mundo y luego con Argentina, destacó que la provincia de La Pampa tiene una gestión acorde a la situación y con una respuesta de poder brindarle a todos los habitantes el acceso a una atención.

“Fundamentalmente quiero rescatar al equipo de salud de toda la provincia, porque fueron todos quienes se pusieron al hombro esta pandemia que ha sido una catástrofe sanitaria que nos ha puesto al límite y exigido al máximo a todos para poder dar respuestas y el equipo de salud y muchos agentes nuestros en forma coordinada con el subsector privado la provincia ah estado a la altura de los acontecimientos”, sostuvo.

Sobre el final, este hijo de Realicó agradeció por el espacio brindado y recordó con nostalgia a Realicó: “saludo con afecto a mis compueblerinos con el afecto de siempre, y saber que por más que uno se vaya del pueblo, el corazón está ahí para siempre”, concluyó.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: fuertes cruces en la Legislatura y aprobación sin la oposición

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave

El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

Gobierno concretó la entrega de viviendas para 20 familias de Guatraché

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El Banco de La Pampa vende unos 10 millones de dólares por mes y no aplica límites a la compra

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.