Locales Por: InfoTec 4.029 de octubre de 2021

(Videos) "Tiraron 4 millones de pesos" Pepa reclamó por los trabajos realizados por la Municipalidad de Realicó en la RN 188

Videos y fotos de vecinos y transportistas que habitualmente utilizan la Ruta Nacional 188 en el tramo que une Bernardo Larroude con Banderaló (Pcia de Buenos Aires) llegaron a nuestra redacción y muestran el grave deterioro, pese a que hace un par de meses fue intervenida con trabajos de bacheo en frio y perfilado de banquinas mediante un convenio rubricado entre la Municipalidad de Realicó y Vialidad Nacional.

Tramo de la RN 188 entre Larroude y Banderaló hoy

Ruta nacional 188 al este de Larroudé totalmente destruida, video enviado por la gente a redacción

Las tareas se concluyeron hace poco tiempo, sin embargo la durabilidad de los trabajos provisorios realizados mediante el convenio celebrado entre la comuna de nuestra ciudad y Vialidad Nacional no parecen ser suficientes y la ruta obliga a los conductores a transitarla con suma precaución por la importante cantidad de baches que comenzaron a perder parte del material con que fueron llenados. 

El municipio realiquense firmó el pasado 22 de enero un convenio mediante el cual asumía la responsabilidad de mantenimiento de esa ruta nacional, de la rúbrica participaron la intendente, Viviana Bongiovanni, acompañada por el Secretario de Planificación y Obras Públicas Arquitecto Maximiliano Menjibar y el jefe del Distrito 21 de VN, Martín Izaguirre. El documento comprometía a a la comuna a llevar adelante tareas de mantenimiento en la ruta nacional N° 188 en el tramo General Villegas – Empalme ruta nacional N° 35. Los trabajos que se acordaron en ese entonces era bacheo de emergencia en frío y perfilado de banquinas y el monto de la operatoria ascendió a mas de cuatro millones por parte de la Dirección Nacional de Vialidad.

Luego se supo que el municipio, a través de "Realicó en Desarrollo Sapem" tercerizó la obra subcontratando a una empresa.  

Reclamos

En este sentido el Diputado Eduardo Pepa expresó a este InfoTec 4.0 su preocupación por la situación en la que se encuentra la ruta luego de los trabajos encomendados a la Municipalidad de Realicó y aseguró que vecinos de Larroude, Lagos, Alvear, Sarah y de localidades que a diario utilizan la misma le manifiestan que se hace intransitable y que no fueron suficientes los trabajos realizados para mejorar el estado del pavimento hasta que se reemplace totalmente por una nueva carpeta asfáltica. "Una madre me contó que tiene que llevar a su hijo a Villegas por razones de salud y los días que llueve no puede ir".

El legislador recordó que en esta obra se utilizaron recursos por mas de cuatro millones "Vialidad firma un convenio con la Municipalidad de Realicó que no la termina haciendo, sino que triangulan con una empresa que me gustaría que los concejales de la oposición de esa localidad pregunten e investiguen a quien pertenece" y agregó "Si la Intendenta hizo el recorrido de los mas o menos 90 kms que hay entre su ciudad y el Meridiano V o la localidad de Banderaló verá como quedó, se tiraron cuatro millones de pesos de gusto y yo como Diputado tengo la obligación de hacerle esa pregunta tanto al delegado de Vialidad Nacional en La Pampa como a la intendenta de Realicó" declaró Pepa.  

El Diputado insistió con la necesidad de que se informe a cargo de quien estuvo la obra "debemos ser transparentes con los dineros públicos porque taparon la mitad de los pozos y ya están destapados" concluyó. 

Fotos y videos

Te puede interesar

Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.