Locales Por: InfoTec 4.001 de noviembre de 2021

La intendente Bongiovanni anunció la repavimentación del acceso Perón

Así lo confirmó en una conferencia de prensa citada por otros temas, pero donde explicó que en breve comenzarán los trabajos en el ingreso oeste a la ciudad de Realicó.

En la conferencia de prensa que brindó la primer mandataria comunal el pasado jueves, explicando la forma en que comenzó a funcionar la nueva terminal de ómnibus, Bongiovanni aseguró que "la semana próxima (por ésta) ya se comienza con la repavimentación del acceso Presidente Perón",  al tiempo que explicó que "es el acceso que precisamente viene de la ruta 35 que también va a hacer más fácil el acceso de la gente a la localidad, como así también a la terminal". Seguramente las condiciones meteorológicas traerán alguna demora al inicio de obra, en virtud de las copiosas lluvias del fin de semana.

Viviana Bongiovanni junto al arquitecto Maximiliano Menjibar, secretario de Obras Públicas

Ante la consulta de Infotec 4.0 sobre la longitud del acceso a repavimentar, la intendente confirmó que "serán 600 metros desde la ruta 35", es decir que llegará hasta el ingreso del Parque Recreativo municipal aproximadamente, siendo ésta la zona más deteriorada. En cuanto al sistema a utilizar confirmó que será mediante la aplicación de "asfalto en frío".

En tal sentido añadió que "es una obra que se gestionó hace muy poco tiempo, cuando lo pedimos, enviamos el proyecto y ya tenemos la respuesta con la confirmación de la misma", concluyó Bongiovanni.

Te puede interesar

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.