Nacionales Por: InfoTec 4.004 de noviembre de 2021

El 86% de los adolescentes en la Argentina cree que el Estado debe sancionar a las empresas contaminantes

Según una encuesta realizada por la Universidad Austral, el 86% de los adolescentes en la Argentina cree que el Estado tiene que sancionar con multas graves a las empresas que contaminan el ambiente.

Un dato llamativo que surgió del trabajo fue que el 43,2% de los argentinos cree que es más importante promover el desarrollo económico y la generación de empleo que la protección del ambiente.

El informe fue realizado por el Centro de Estudios en Comunicación Aplicada (CECAP) de la Universidad Austral en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), que se celebra en Glasgow del 1 al 12 de noviembre.

Se tituló “El Ambiente en el escenario público: 12 claves para entender la agenda ambiental” y fue liderado por los investigadores Arturo Fitz Herbert y Juan Pablo Cannata. 

Los datos fueron obtenidos partir de una encuesta a 1160 adolescentes entre 14 y 18 años, estudiantes de colegios privados de distintas provincias del país que se llevó a cabo en 2020 y 2021.

 

Según información del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de Buenos Aires, entre el 2005 y el 2021 clausuraron 1.653 empresas por no cumplir con la normativa ambiental.

Ese número equivale aproximadamente al 0,8% del total de empresas de la provincia, según el mapa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación realizado en 2017 sobre el total de las empresas.

Finalmente, vale mencionar que según la lista oficial que elabora desde 2011 la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) sobre las empresas consideradas agentes contaminantes del Riachuelo, a febrero de este año seguía en infracción el 58% de dichas empresas. Es decir que en 10 años solo el 42% de las firmas se adecuaron a la normativa ambiental.

Te puede interesar

Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo

El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.

Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"

La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.

TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera

Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.

"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.

Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos

El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores