Nacionales Por: InfoTec 4.004/11/2021

El 86% de los adolescentes en la Argentina cree que el Estado debe sancionar a las empresas contaminantes

Según una encuesta realizada por la Universidad Austral, el 86% de los adolescentes en la Argentina cree que el Estado tiene que sancionar con multas graves a las empresas que contaminan el ambiente.

Un dato llamativo que surgió del trabajo fue que el 43,2% de los argentinos cree que es más importante promover el desarrollo económico y la generación de empleo que la protección del ambiente.

El informe fue realizado por el Centro de Estudios en Comunicación Aplicada (CECAP) de la Universidad Austral en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), que se celebra en Glasgow del 1 al 12 de noviembre.

Se tituló “El Ambiente en el escenario público: 12 claves para entender la agenda ambiental” y fue liderado por los investigadores Arturo Fitz Herbert y Juan Pablo Cannata. 

Los datos fueron obtenidos partir de una encuesta a 1160 adolescentes entre 14 y 18 años, estudiantes de colegios privados de distintas provincias del país que se llevó a cabo en 2020 y 2021.

 

Según información del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de Buenos Aires, entre el 2005 y el 2021 clausuraron 1.653 empresas por no cumplir con la normativa ambiental.

Ese número equivale aproximadamente al 0,8% del total de empresas de la provincia, según el mapa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación realizado en 2017 sobre el total de las empresas.

Finalmente, vale mencionar que según la lista oficial que elabora desde 2011 la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) sobre las empresas consideradas agentes contaminantes del Riachuelo, a febrero de este año seguía en infracción el 58% de dichas empresas. Es decir que en 10 años solo el 42% de las firmas se adecuaron a la normativa ambiental.

Te puede interesar

Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.