Nacionales Por: InfoTec 4.011 de noviembre de 2021

Fitosanitarios: para la Red de Buenas Prácticas, se pueden aplicar hasta a 10 metros de las viviendas  

La Red BPA actualizó su manual de recomendaciones para normativas de departamentos, municipios y partidos que regulen sobre aplicaciones de productos fitosanitarios.

La Red de Buenas Prácticas Agrícolas (Red BPA) dio a conocer una edición actualizada a octubre de este año del manual de recomendaciones para normativas de departamentos, municipios y partidos que regulen sobre aplicaciones de productos fitosanitarios, y que tuvo su primera edición en 2017.

“El documento brinda una serie de recomendaciones para aquellos que deseen elaborar y promover una legislación local actualizada sobre el manejo y la aplicación de productos fitosanitarios en municipios, partidos o departamentos de nuestro país. Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente preocupación de toda la sociedad acerca de los potenciales efectos negativos de las prácticas realizadas en el campo”, señaló la Red BPA en un comunicado.

La idea con esta herramienta es aportar recomendaciones concretas para promover la implementación de las buenas prácticas a nivel local y que sea una base de consulta de intendentes y concejos deliberantes a la hora de analizar o redactar normativas vinculadas al uso de agroquímicos.

Sobre la decisión de actualizar el manual, la Red BPA expresó que “se incorporan a esta nueva edición los consensos técnico-científicos alcanzados por el anteproyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para la Gestión de Productos Fitosanitarios, elaborado e impulsado por la Red BPA. Se ofrecen herramientas con esquemas superadores para hacer frente a problemáticas locales en la actualidad”.

Y subrayó que el documento está alineado con los objetivos planteados por la mesa de trabajo, ya que prioriza el cuidado de la salud y del ambiente, al mismo tiempo que promueve un desarrollo productivo sostenible en sus tres dimensiones: social, económica y ambiental.

CONTENIDOS
Entre variados contenidos técnicos, la Red BPA hace foco en uno que es clave y que suele ser uno de los más discutidos a la hora de la elaboración de las normativas: hasta qué distancia pueden aplicarse fitosanitarios en relación a las casas de familia o a establecimientos escolares rurales.

Para la Red BPA, la zona de exclusión obligatoria es de solo 10 metros desde el límite de área o lote de zonas urbanas, centros poblados, grupos de viviendas permanentes, y viviendas donde habiten trabajadores rurales y sus familias, hasta la zona productiva, en el caso de aplicaciones terrestres. En cuando a pulverizaciones aéreas, se sugiere una distancia mínima de 45 metros.

Las mismas áreas “sensibles” se recomiendan para escuelas rurales, cursos de agua y áreas naturales protegidas.

De todos modos, hay otros requisitos fundamentales: avisar a las autoridades municipales de la intención de aplicar fitosanitarios con ocho horas de antelación (por si quiere enviar alguien a fiscalizar), cumplir con la receta fitosanitaria obligatoria, considerar que la velocidad del viento debe ser de entre 3 y 18 kilómetros por hora y debe soplar en dirección contraria a las áreas sensibles, y contratar empresas aplicadoras registradas y autorizadas por la autoridad competente.

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.