Locales Por: InfoTec 4.015 de noviembre de 2021

Bomberos de Embajador inspeccionaron un camión que contenía material peligroso

En el día de ayer, Bomberos Voluntarios de Embajador Martini, intervino tras visualizar el ingreso de un vehículo de mayor porte con mercancía peligrosa que luego se estacionó en el sector norte de la localidad sobre la calle 19 entre 2 y 2 bis.

Desde la institución indicaron que el procedimiento consistió en establecer comunicación con la policía local para solicitar datos de suma importancia (producto que transporta, origen, motivo del ingreso).

Informaron que el conductor brindó lo solicitado, declarando que se trata de trasporte de lavandina Nº 1791 placas y explicó que el motivo del ingreso a la localidad fue por problemas mecánicos.

El cuerpo activo cuenta con uno de sus integrantes que pertenece a la brigada de MAT-PEL de la provincia de La Pampa y por lo cual se trabaja en la seguridad de los habitantes ante estos casos en el cual puede identificarse tras los conocimientos adquiridos en las distintas capacitaciones. 

Al lugar acudieron el jefe Oficial Principal Javier F. Chiurazzi y encargado de MET-PEL Sub Oficial Principal Marcos Vernetti quienes activaron el protocolo MAT-PEL para prevenir la peligrosidad que generan estos productos.

Informaron que  es la segunda vez que ocurren estos ingresos, por tal razón se solicita que si algún vecino detecta la presencia de estos transportes que movilizan materiales que expone en peligro a todos los vecinos, se comuniquen con los números de emergencia locales.

Luego brindaron un informe sobre la mercadería y la manera correcta de actuar en caso de manipulación, que detallaron técnicamente como 1791: Hipoclorito de sodio - GUIA 154 SUSTANCIAS – TÓXICAS y/o CORROSIVAS (no combustible)

PRIMEROS AUXILIOS

. Asegúrese que el personal médico tenga conocimiento de las materias involucradas, y tomas las precauciones para protegerse a sí mismo.
. Mueva la victima a donde se respire aire fresco.
. Llamar a los servicios médicos de emergencia.
. Aplicar respiración artificial si la víctima no respira.
. NO USAR MÉTODO DE RESPIRACIÓN DE BOCA A BOCA SI LA VICTIMA INGIRIÓ O INHALÓ LA SUSTANCIA: PROPORCIONE LA RESPIRACIÓN ARTIFICIAL CON LA AYUDA DE UNA MÁSCARA DE BOLSILLO CON UNA VÁLULA DE UNA SOLA VÍA U OTRO DISPOSITIVO MÉDICO DE RESPIRACIÓN.
. Suministrar oxigeno si respira con dificultad.
. Quitar y aislar la ropa y el calzado contaminados.
. En caso de contacto con la sustancia, enjuagar inmediatamente la piel o los ojos con agua corriente por lo menos durante 20 minutos.
. Para contacto menor con la piel, evite esparcir el material sobre la piel que no esté afectada.
. Mantenga a la víctima calmada y abrigada.
. Los efectos de exposición a la sustancia por (inhalación, ingestión o contacto con la piel) se puede presentar en forma retardada.

SEGURIDAD PUBLICA:

- LLAMAR primero al número de teléfono de respuesta en caso de emergencia en el documento de embarque. Si el documento de embarque no esta disponible o no hay respuesta, diríjase a los números telefónicos enlistados en el forro de la contraportada.
- Como acción inmediata de precaución, aísle en todas direcciones, el área del derrame o escape como mínimo 50 mts (150 pies) para líquidos y 25 mts (75 pies) para sólidos.
- Mantener alejado al personal no autorizado.
- Manténgase con viento a favor, en zonas altas y/o corriente arriba.
- Ventile las áreas encerradas. 

𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙚𝙭𝙩𝙧𝙖𝙝𝙞𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙜𝙪𝙞𝙖 𝘾𝙄𝙌𝙐𝙄𝙈𝙀 (Organizamos encargado de las emergencias en transporte de mercancías peligrosas)

Te puede interesar

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.

Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen

Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.

El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"

El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.