(VÍDEO) MEP: “Queremos que nos reconozcan como profesionales de la salud”
En diálogo con este medio, luego de que comenzara a gestarse el Movimiento de Enfermeros Pampeanos (MEP), las enfermeras Nancy Saladino, Mariel Ghibaudo y Silvina Escudero, explicaron la situación que atraviesan, y lo que reclaman, la baja de la edad jubilatoria y que integren a los enfermeros a la Ley de Salubridad, además de que los reconozcan como profesionales de la salud.
Silvina Escudero explicó que "el 21 de septiembre que fue el día de la sanidad, los gremios convocaron a una movilización pidiendo la baja de la edad jubilatoria y nos encontramos en la manifestación con que había más de 500 enfermeros marchando y ahí nos dimos cuenta que enfermería tenía mucho que decir. Se reunieron otra vez en Bernasconi y ahí se formó el Movimiento de Enfermería Pampeano”.
Aparte de la baja de la edad jubilatoria, elevaron un petitorio a los gremios, que por ahora es la única herramienta que tienen, para que pasen a todos los enfermeros del artículo 6° a planta permanente, “hay más de 300 enfermeros precarizados”, agregó Silvina.
Por otro lado, Mariel Ghibaudo, dijo que no cuentan con un gremio específico, “los únicos que nos pueden defender en esto son ATE y UPCN, lo que pasa es que cuando hacen el petitorio, lo hacen muy generalizado, por eso es que nosotros para visibilizar más la situación acompañamos en esa marcha, donde surgió el Movimiento de Enfermería Pampeano”, indicó.
“Empezamos a crear nuestro propio gremio, no lo tenemos pero empezamos. En la asamblea del jueves 13 de noviembre, había más de 120 enfermeros de toda la provincia y se votó por unanimidad así que se empezará con los trámites correspondientes, resta buscar afiliados y después se verá, es paso a paso a ver como se sigue”, añadió.
Nancy Saladino, explicó que en el año 2000 perdieron derechos porque los pasaron a la rama de enfermería. “Nos dijeron que si queríamos hacer algo que nos convenía estuviésemos aparte y ahí fue donde perdimos”, mencionó. “Perdimos los derechos del full time y la actividad crítica”, especificó.
Para explicar, el full time, era un porcentaje que les daban del 150% sobre el sueldo básico, que es algo exclusivamente de la provincia de La Pampa, al hacer tiempo completo no pueden trabajar en el sector privado, por ejemplo “Entonces lo que queremos es que nos reconozcan como personal insalubre, nosotros somos un grupo donde trabajamos y que es insalubre nuestro trabajo, queremos la ley de salubridad, que lo tienen los radiólogos, bioquímicos. Estando en esa ley vamos a tener el full time y la actividad crítica, y nuestro básico va a aumentar, que ahora estamos cobrando como administrativas, como que somos del sector administrativos, no cobramos como enfermeras”, resaltó.
“Para la provincia tampoco somos profesionales, somos administrativas. En realidad, nuestras compañeras administrativas está todo bien no es por desmerecer, pero nosotras somos enfermeras, queremos que nos reconozcan como profesionales de la salud”, exclamó Escudero.
Enfermería tiene la carrera de tres años profesionalmente y luego dos de licenciatura, es decir, cinco en total. Pero no les reconocen, los cinco años corridos. “Hacen un corte, por eso no entramos en la ley de salubridad”, dijo Saladino.
“La paradoja es que el estado nos capacita, nos califica y nos autoriza para trabajar como profesionales, porque a nosotros nos piden una matrícula profesional, y no nos reconocen como profesionales”, remarcó la enfermera Silvina Escudero.
El próximo objetivo que tienen por delante es llegar a juntar 30 mil firmas, para que por "mandato popular", puedan tener fuerza y que por decreto pasen a los enfermeros a la ley de salubridad, explicaron.
Dichas planillas se encontrarán repartidas por distintos comercios, pero también recorrerán casa por casa explicando la situación.
“Tenemos compañeros que hace más de 5 o 6 años que están trabajando bajo el artículo 6°”, amplió Nancy. Explicando, que ese fue otro de los debates que tuvieron. “Después de 6 meses como en todos los trabajos, se debería pasar a planta, no se puede seguir trabajando con esta incertidumbre, trabajar recargado y no sabes si vas a cobrar, pasan más de 4 o 6 meses sin cobrar cada vez que se renueva el contrato”, dijo.
“Ahora esto que es un contrato del artículo 6°, te hacen un contrato A, uno B, C, todo el abecedario y después en algún momento te pasan al artículo quinto, que es estar un poquito más estable pero no te la des porque podes salir del sistema”, reflexionó.
“El problema que tenemos es que así como los gremios están luchando para bajar la edad jubilatoria, no nos conviene hasta que no entremos en la ley de salubridad, porque no vamos a jubilar con un sueldo mediocre”, remarcó.
Teniendo en cuenta que el sueldo básico de un enfermero de la provincia de La Pampa es de $11.700. “La vacunación está haciendo lo suyo, pero la columna vertebral que sostuvo la pandemia, fue enfermería”, destacó Escudero. Haciendo referencia a que es este sector quien atendió, traslado y vacuna día tras día a los pacientes.
Por último, mencionaron que el gremio que se está gestando incluye también a los enfermeros del sector privado, “es para todos”, concluyeron.
Te puede interesar
Adultos mayores disfrutaron de una fiesta pirata en el encuentro Cumelén de Adolfo Van Praet
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
Código Pampa sumó a jóvenes de Luiggi y Parera en una jornada de formación digital
El programa provincial desembarcó este sábado en Realicó con una capacitación en programación. Más de 900 chicas y chicos de distintas localidades ya participaron de la propuesta.
Jóvenes de Parera se capacitaron en programación con Código Pampa en Realicó
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú participó este sábado en una jornada de formación en programación, en el marco del programa provincial Código Pampa.
Fin de semana soleado y con temperaturas en ascenso en Realicó
Este sábado y domingo, Realicó disfrutará de un cielo despejado y buenas temperaturas, que pasaron de una máxima de 14 °C el sábado a casi 20 °C el domingo, anticipando el comienzo de una semana con clima primaveral agradable y sin precipitaciones.
La Facultad de Veterinarias de la UNLPam adquirió un tractor John Deere a la firma realiquense Diesel Lange
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Realicó Motors & Bikes inauguró el primer Shimano Service Center de la región
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.