(VÍDEO) MEP: “Queremos que nos reconozcan como profesionales de la salud”

En diálogo con este medio, luego de que comenzara a gestarse el Movimiento de Enfermeros Pampeanos (MEP), las enfermeras Nancy Saladino, Mariel Ghibaudo y Silvina Escudero, explicaron la situación que atraviesan, y lo que reclaman, la baja de la edad jubilatoria y que integren a los enfermeros a la Ley de Salubridad, además de que los reconozcan como profesionales de la salud.

Locales15/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
enfermeras mep 2

Silvina Escudero explicó que "el 21 de septiembre que fue el día de la sanidad, los gremios convocaron a una movilización pidiendo la baja de la edad jubilatoria y nos encontramos en la manifestación con que había más de 500 enfermeros marchando y ahí nos dimos cuenta que enfermería tenía mucho que decir. Se reunieron otra vez en Bernasconi y ahí se formó el Movimiento de Enfermería Pampeano”.

Aparte de la baja de la edad jubilatoria, elevaron un petitorio a los gremios, que por ahora es la única herramienta que tienen, para que pasen a todos los enfermeros del artículo 6° a planta permanente, “hay más de 300 enfermeros precarizados”, agregó Silvina.

Por otro lado, Mariel Ghibaudo, dijo que no cuentan con un gremio específico, “los únicos que nos pueden defender en esto son ATE y UPCN, lo que pasa es que cuando hacen el petitorio, lo hacen muy generalizado, por eso es que nosotros para visibilizar más la situación acompañamos en esa marcha, donde surgió el Movimiento de Enfermería Pampeano”, indicó.

“Empezamos a crear nuestro propio gremio, no lo tenemos pero empezamos. En la asamblea del jueves 13 de noviembre, había más de 120 enfermeros de toda la provincia y se votó por unanimidad así que se empezará con los trámites correspondientes, resta buscar afiliados y después se verá, es paso a paso a ver como se sigue”, añadió.

Nancy Saladino, explicó que en el año 2000 perdieron derechos porque los pasaron a la rama de enfermería. “Nos dijeron que si queríamos hacer algo que nos convenía estuviésemos aparte y ahí fue donde perdimos”, mencionó. “Perdimos los derechos del full time y la actividad crítica”, especificó. 

Para explicar, el full time, era un porcentaje que les daban del 150% sobre el sueldo básico, que es algo exclusivamente de la provincia de La Pampa, al hacer tiempo completo no pueden trabajar en el sector privado, por ejemplo “Entonces lo que queremos es que nos reconozcan como personal insalubre, nosotros somos un grupo donde trabajamos y que es insalubre nuestro trabajo, queremos la ley de salubridad, que lo tienen los radiólogos, bioquímicos. Estando en esa ley vamos a tener el full time y la actividad crítica, y nuestro básico va a aumentar, que ahora estamos cobrando como administrativas, como que somos del sector administrativos, no cobramos como enfermeras”, resaltó.

“Para la provincia tampoco somos profesionales, somos administrativas. En realidad, nuestras compañeras administrativas está todo bien no es por desmerecer, pero nosotras somos enfermeras, queremos que nos reconozcan como profesionales de la salud”, exclamó Escudero.

Enfermería tiene la carrera de tres años profesionalmente y luego dos de licenciatura, es decir, cinco en total. Pero no les reconocen, los cinco años corridos. “Hacen un corte, por eso no entramos en la ley de salubridad”, dijo Saladino.

“La paradoja es que el estado nos capacita, nos califica y nos autoriza para trabajar como profesionales, porque a nosotros nos piden una matrícula profesional, y no nos reconocen como profesionales”, remarcó la enfermera Silvina Escudero.

El próximo objetivo que tienen por delante es llegar a juntar 30 mil firmas, para que por "mandato popular", puedan tener fuerza y que por decreto pasen a los enfermeros a la ley de salubridad, explicaron.
Dichas planillas se encontrarán repartidas por distintos comercios, pero también recorrerán casa por casa explicando la situación. 

“Tenemos compañeros que hace más de 5 o 6 años que están trabajando bajo el artículo 6°”, amplió Nancy. Explicando, que ese fue otro de los debates que tuvieron. “Después de 6 meses como en todos los trabajos, se debería pasar a planta, no se puede seguir trabajando con esta incertidumbre, trabajar recargado y no sabes si vas a cobrar, pasan más de 4 o 6 meses sin cobrar cada vez que se renueva el contrato”, dijo.

“Ahora esto que es un contrato del artículo 6°, te hacen un contrato A, uno B, C, todo el abecedario y después en algún momento te pasan al artículo quinto, que es estar un poquito más estable pero no te la des porque podes salir del sistema”, reflexionó.

“El problema que tenemos es que así como los gremios están luchando para bajar la edad jubilatoria, no nos conviene hasta que no entremos en la ley de salubridad, porque no vamos a jubilar con un sueldo mediocre”, remarcó.

Teniendo en cuenta que el sueldo básico de un enfermero de la provincia de La Pampa es de $11.700. “La vacunación está haciendo lo suyo, pero la columna vertebral que sostuvo la pandemia, fue enfermería”, destacó Escudero. Haciendo referencia a que es este sector quien atendió, traslado y vacuna día tras día a los pacientes.
Por último, mencionaron que el gremio que se está gestando incluye también a los enfermeros del sector privado, “es para todos”, concluyeron.

Te puede interesar
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.