Firmaron un convenio de cooperación para conservar la biodiversidad en la laguna de Guatraché
El El Área Protegida Laguna Guatraché fue creada en el año 1991 mediante la sanción de la Ley Provincial Nº 1.353, con el propósito de dar un marco de protección y disponer de herramientas para la adecuada gestión y desarrollo sostenible de la laguna y su territorio. fue creada en el año 1991 mediante la sanción de la Ley Provincial Nº 1.353, con el propósito de dar un marco de protección y disponer de herramientas para la adecuada gestión y desarrollo sostenible de la laguna y su territorio.
“Este convenio que firmamos hoy significa dar un paso más en la conservación de la biodiversidad asociada a un área de producción como es la laguna Guatraché. Debemos ser cada vez más eficientes en cuanto a acciones de cuidado ambiental, lograr disfrutar de la naturaleza y poder producir sin perjudicarla" mencionó el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli.
En este contexto, en la localidad de Guatraché, se procedió a la firma de un convenio de cooperación mutua entre la Universidad Nacional de La Pampa -a través de las Facultades de Agronomía, y de Ciencias Exactas y Naturales-; el INTA -a través de la Estación Experimental Anguil y de Agencia de Extensión Rural; el municipio de Guatraché y la Provincia a través de la Subsecretaría de Ambiente. El objetivo es el desarrollo de programas y proyectos concertados para lograr una adecuada y eficiente planificación, implementación, custodia, manejo y uso sustentable del área protegida.
Para su funcionamiento se establecerá una Coordinación Interinstitucional, que estará integrada por representantes de las partes. Esta Coordinación tendrá a su cargo el diseño, proyección y planificación de los programas y proyectos a ser implementados, como así también, la ejecución, monitoreo y evaluación de los mismos.
Te puede interesar
Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad
El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.