Medicina Por: INFOTEC 4.018/11/2021

Donaron órganos de una mujer que murió en Santa Rosa

La ablación múltiple estuvo a cargo del CUCAI La Pampa y de profesionales del Hospital Italiano de La Plata.

Los familiares de una mujer de 49 años que murió el domingo pasado en la capital pampeana decidieron donar todos sus órganos. El operativo de ablación múltiple se realizó durante la jornada de este miércoles.

Según trascendió, la paciente fue donante de "vía orgánica, renal, hepática y de las córneas". El equipo de ablación estuvo compuesto por profesionales del CUCAI La Pampa y del Hospital Italiano de La Plata.

El primer operativo de ablación múltiple de este año se había realizado en el mes de junio, luego del fallecimiento de un joven en un siniestro vial. De esta manera, el operativo concretado durante la jornada de este miércoles se convirtió en el segundo del año 2021.

El diario

Te puede interesar

Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria

Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.

Mitos, modas y riesgos: alertan sobre las dietas restrictivas desde la infancia

Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.

Ciencia y compromiso: una experiencia de cocreación para mejorar la nutrición infantil

La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.

Especialistas del CONICET lograron frenar un tipo de cáncer cerebral con una novedosa estrategia terapéutica

Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.

Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto

Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.