Durísima critica de Córdoba al Gobierno nacional por un posible aumento de las retenciones
Desde el Gobierno de Córdoba salieron a cruzar a la Casa Rosada por un posible aumento de las retenciones.
El legislador provincial de Hacemos por Córdoba, Francisco Fortuna, calificó a los funcionarios del Gobierno nacional como “ineptos” y “resentidos”, que “no entienden absolutamente nada de lo que pasa con el manejo de la economía”.
Roberto Feletti, secretario de Comercio interior, reconoció este domingo al diario Página/12 que el Gobierno nacional está pensando en un aumento de las retenciones a la agroindustria. Para el funcionario, un aumento de los valores internacionales de los alimentos podría impactar en el mercado local.
“Aumentarán el precio del maíz, el trigo y la carne, y tenemos que evitar que impacten en la mesa de las y los argentinos. Si queremos asegurar carne, pollo, pan y leche tenemos que desvincular los precios internos de los internacionales”, aseguró Feletti.
Francisco Fortuna, legislador de Hacemos por Córdoba y muy cercano al gobernador Juan Schiaretti, dijo que con las declaraciones de Feletti “la gestión de Alberto Fernández demuestra que no entiende absolutamente nada de lo que pasa con el manejo de la economía nacional”.
“Desde distintos sectores se advirtió a los funcionarios nacionales que, con el cierre de las exportaciones de la carne, las consecuencias serían muy dañinas para la economía familiar porque los precios no iban a bajar y solo se reducirían la producción de carne y los ingresos por exportaciones, porque se ataca la producción. Eso ya está pasando y las expectativas son de empeoramiento progresivo”, abundó Fortuna.
En esa línea, opinó que el Gobierno nacional “está empecinado en repetir errores con políticas que han fracasado en el pasado. Ahora, después del cachetazo que recibió la semana pasada en las elecciones -y en especial en las provincias de la región centro, precisamente por las pésimas políticas hacia el campo y el complejo agroalimentario- solo tienen capacidad para insistir con medidas para aumentar las injustas retenciones. Así, siguen metiéndonos las manos en los bolsillos a los cordobeses, que somos los que más aportamos: alrededor del 30% de todo lo que el país recauda en este sentido”.
“Rechazamos y repudiamos enérgicamente estas medidas que, según Feletti, están en estudio. Lo que debe hacer de inmediato el Presidente es revisar todas las políticas en los temas centrales y pedir ayuda a gobiernos provinciales como el nuestro, respetando el federalismo. Tenemos propuestas para enfrentar la crisis, estimulando la producción y no poniendo permanentemente obstáculos y llevándose los recursos de Córdoba para alimentar al puerto y al conurbano bonaerense”, añadió el legislador.
Además, pidió que desde la Casa Rosada “paren con los abusos hacia Córdoba, dejen de castigar la producción y el empleo genuino. Por este camino, van a empeorar la economía y los cordobeses estamos cansados de pagar los platos rotos de la ineptitud y el resentimiento de quienes, desde el puerto, solo se miran el ombligo”.
“Es hora de reflexionar y dejar la soberbia, abandonen el discurso de la convocatoria al diálogo y procedan: el que gobierna tiene la principal responsabilidad, el pueblo se pronunció en contra del gobierno nacional y un motivo importante fue la necesidad de superar la pelea constante que solo alimenta la grieta. No ver eso hoy en Argentina es no entender nada”, cerró el comunicado. (La Voz)
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.