Nacionales Por: InfoTec 4.025 de noviembre de 2021

Mendoza podría ser la primera provincia en autorizar las pistolas Taser

En la Legislatura provincial se abrió nuevamente el debate sobre el uso de las pistolas Taser. Desde el bloque del PRO quieren que se sancione una ley antes de fin de año.

El bloque del PRO en diputados presentó hace más de un año el proyecto para que las fuerzas policiales de Mendoza puedan utilizar pistolas Taser o armas electrónicas de uso no letal. El legislador, Gustavo Cairo, aseguró que la próxima semana se dará tratamiento en la comisión de LAC (Legislación y Asuntos Constitucionales) para que pueda aprobarse y darle tratamiento en el recinto antes de que termine el año. 

El proyecto fue presentado el año pasado por el diputado Álvaro Martínez (PRO), acompañado por todo el bloque. Básicamente el argumento que sostiene la norma es que sólo se podrán usar las armas electrónicas no letales "cuando sea estrictamente necesario en el cumplimiento de sus deberes y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas". 

Según el proyecto, las personas que podrían utilizar las armas electrónicas no letales serían específicamente aquellas que han sido instruidas y capacitadas. Además, detalla que se pueden utilizar solo en casos para inmovilizar, impedir una fuga o una lesión a terceros, legítima defensa o impedir un delito.

DIPUTADO, GUSTAVO CAIRO, ASEGURA QUE LA LEY DEBE SALIR ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El diputado del PRO, Gustavo Cairo, actualmente integra la comisión de LAC y afirmó que la próxima semana le darán el tratamiento correspondiente en la comisión y que esperan que se convierta en ley antes del 10 de diciembre. 

"El bloque de Cambia Mendoza está de acuerdo en su tratamiento. Tenemos que esperar para conocer la opinión del Justicialismo", describió Cairo y agregó que dicha aprobación e implementación es necesaria porque actualmente "no está contemplado el uso de las armas electrónicas". 

Al día de hoy, la provincia cuenta con 12 armas electrónicas que no están en utilización. Desde el Ministerio de Seguridad no emitieron opinión para conocer la postura sobre la utilización o no de estas pistolas por parte de la fuerza policial. 

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.