El gigante español de fertilidad Ivirma vende su negocio local y se retira de Argentina
Un grupo empresario nacional vinculado al actual management adquirió la operación, que incluye un moderno centro médico en Belgrano.
Oriundo de la ciudad de Valencia ( España), el instituto de reproducción asistida Ivirma había llegado al país hace trece años. Desde el comienzo, el centro de fertilidad tuvo una muy buena recepción del público local: cada año pasaban por allí unos 700 pacientes.
Sin embargo, el grupo ibérico-que en 2017 se fusionó a nivel mundial con la estadounidense Reproductive Medicine Associates of New Jersey (RMANJ)- ha decidido cambiar su estrategia para focalizarse casi exclusivamente en el mercado europeo y estadounidense.
Como consecuencia de ese cambio de planes, un consorcio empresario local vinculado a los directores del centro médico ubicado en Belgrano decidió comprar la filial argentina y cambiarle el nombre por el de WeFIV. Fuentes cercanas a la operación le confirmaron a BAE Negocios que la operación de compra-venta se cerró en una cifra cercana a 1,5 millones de dólares.
"A partir de ahora, el vínculo con Ivirma pasa a otro estadío. Desde la parte científica, seguiremos colaborando con la investigación, principalmente en estudios multicéntricos. Y en esta etapa inicial, compartiremos el uso de algunos softwares", explica Fernando Neuspiller, Presidente de WeFIV.
La clínica porteña, ubacada sobre avenida Libertador al 5.900, tiene diez pisos, once consultorios, un laboratorio de fecundación in vitro (FIV), un laboratorio de andrología, quirófanos y habitaciones.
El objetivo para los nuevos dueños es alcanzar las 3.000 preservas acumuladas durante el primer año de gestión y llegar a los 5.000 recién nacidos. "Tenemos proyectos de expansión para operar en nuevas ubicaciones geográficas en el mediano plazo. Entendimos que solo mediante la adquisición del 100% del paquete accionario podríamos expandirnos a nivel local y regional y paralelamente desarrollar nuevas unidades", indica Yésica Mendez, Directora de Operaciones.
Cartel de venta
En la actualidad, Ivirma tiene 74 centros en España, Panamá, Chile, Brasil, Portugal, Gran Bretaña, Italia y Estados Unidos.
El antiguo Instituto Valenciano de la Infertilidad (IVI) nació en 1990 de la mano de los doctores Antonio Pellicer y José Remohí, principales accionistas de un grupo que hoy factura 300 millones de euros.
Según afirman medios españoles, por estos días, la compañía quiere aprovechar el enorme interés que ha despertado el negocio de la reproducción asistida y planea su venta por una cantidad que podría superar los 1.500 millones de euros. Entre los interesados figuran grandes grupos de salud internacionales, así como fondos de capital riesgo que quieren aprovechar el gran potencial de crecimiento de esta industria.
En paralelo, se desprende de activos en mercados no estratégicos. Como pasó hace poco con la filial local, el año pasado, le vendió al fondo árabe Gulf Capital por unos 90 millones de euros su filial de Medio Oriente.
Actualmente, el paquete accionario del gigante de la fertilidad se reparte entre los fundadores del antiguo IVI, que controlan la mayoría del capital del grupo (70%) junto a Carlos Bertomeu, presidente de Air Nostrum (5%); mientras que sus socios estadounidenses ostentan el 25% restante.
Te puede interesar
Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
Guillermo Francos: “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación política del país tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que el oficialismo mantiene una postura de apertura hacia aquellos sectores que comparten su visión de país.
Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”
El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.
Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.