El gigante español de fertilidad Ivirma vende su negocio local y se retira de Argentina

Un grupo empresario nacional vinculado al actual management adquirió la operación, que incluye un moderno centro médico en Belgrano.

Nacionales04/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
centro fertilidad

Oriundo de la ciudad de Valencia ( España), el instituto de reproducción asistida Ivirma había llegado al país hace trece años. Desde el comienzo, el centro de fertilidad tuvo una muy buena recepción del público local: cada año pasaban por allí unos 700 pacientes.

Sin embargo, el grupo ibérico-que en 2017 se fusionó a nivel mundial con la estadounidense Reproductive Medicine Associates of New Jersey (RMANJ)- ha decidido cambiar su estrategia para focalizarse casi exclusivamente en el mercado europeo y estadounidense.

Como consecuencia de ese cambio de planes, un consorcio empresario local vinculado a los directores del centro médico ubicado en Belgrano decidió comprar la filial argentina y cambiarle el nombre por el de WeFIV. Fuentes cercanas a la operación le confirmaron a BAE Negocios que la operación de compra-venta se cerró en una cifra cercana a 1,5 millones de dólares.

"A partir de ahora, el vínculo con Ivirma pasa a otro estadío. Desde la parte científica, seguiremos colaborando con la investigación, principalmente en estudios multicéntricos. Y en esta etapa inicial, compartiremos el uso de algunos softwares", explica Fernando Neuspiller, Presidente de WeFIV.

La clínica porteña, ubacada sobre avenida Libertador al 5.900, tiene diez pisos, once consultorios, un laboratorio de fecundación in vitro (FIV), un laboratorio de andrología, quirófanos y habitaciones.

El objetivo para los nuevos dueños es alcanzar las 3.000 preservas acumuladas durante el primer año de gestión y llegar a los 5.000 recién nacidos. "Tenemos proyectos de expansión para operar en nuevas ubicaciones geográficas en el mediano plazo. Entendimos que solo mediante la adquisición del 100% del paquete accionario podríamos expandirnos a nivel local y regional y paralelamente desarrollar nuevas unidades", indica Yésica Mendez, Directora de Operaciones.

Cartel de venta
 
En la actualidad, Ivirma tiene 74 centros en España, Panamá, Chile, Brasil, Portugal, Gran Bretaña, Italia y Estados Unidos.

El antiguo Instituto Valenciano de la Infertilidad (IVI) nació en 1990 de la mano de los doctores Antonio Pellicer y José Remohí, principales accionistas de un grupo que hoy factura 300 millones de euros.

Según afirman medios españoles, por estos días, la compañía quiere aprovechar el enorme interés que ha despertado el negocio de la reproducción asistida y planea su venta por una cantidad que podría superar los 1.500 millones de euros. Entre los interesados figuran grandes grupos de salud internacionales, así como fondos de capital riesgo que quieren aprovechar el gran potencial de crecimiento de esta industria.

En paralelo, se desprende de activos en mercados no estratégicos. Como pasó hace poco con la filial local, el año pasado, le vendió al fondo árabe Gulf Capital por unos 90 millones de euros su filial de Medio Oriente.

Actualmente, el paquete accionario del gigante de la fertilidad se reparte entre los fundadores del antiguo IVI, que controlan la mayoría del capital del grupo (70%) junto a Carlos Bertomeu, presidente de Air Nostrum (5%); mientras que sus socios estadounidenses ostentan el 25% restante.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.