La Pampa sumó 8 nuevos casos de coronavirus este domingo
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha concluyó el procesamiento de 265 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de Realicó, Eduardo Castex Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
Hasta el corte de la información, de un total de 265 muestras,ocho personas residentes en Santa Rosa resultaron positivas para COVID-19.
Técnicas de procesamiento
Total de muestras provincial 265
Técnica LAMP-PCR: 3 muestras
PCR-ct 53 muestras
Test de Antígenos 209 muestras
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 218. 859 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 130-7
General Pico 53-0
Alta Italia 1/0
Ataliva Roca 2/0
Eduardo Castex 8/0
Parera 8/0
Realicó 6/0
Toay 1/0
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 68.030 casos positivos para COVID-19, de los cuales 62 permanecen activos, 893 han fallecido y 67.075 se han recuperado, 2 en el día de hoy. Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 37 en Santa Rosa, 13 en General Pico, 4 en Quetrequén, 3 en Rancul, 2 en General Acha, 2 en Algarrobo del Águila y 1 en Puelén
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 159 personas en toda la Provincia.
Total de internados COVID positivo: tres pacientes (uno en UTI del Hospital Lucio Molas, dos en Modular del Gobernador Centeno)
Ocupación de camas UTI:
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 144 unidades de terapia.
- 65 UTI adultos COVID-19, de las cuales una se encuentra ocupada
- 79 UTI no COVID-19, de las cuales 53 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 37.5 %.(corte de la información realizado a las 18)
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario no se informaron fallecimientos.
Te puede interesar
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.